Tecnologia

Polémico proyecto de seguridad digital avanza con ‘mico’ que permitirá al gobierno ‘ordenar cierre en el ciberespacio’

8336703861.png
8336703861.png
El ciberespacio en caso de ataque que afecte la soberanía nacional, el ecosistema digital y la economía, en coordinación con el Ministerio de la Defensa Nacional.

5. Empresa española necesita que los colombianos trabajen desde casa, sin importar la ubicación: “100% remoto” Se está proponiendo en la Asamblea Nacional de la República un controvertido proyecto que otorga al gobierno el poder de poner fin a las operaciones cibernéticas en caso de una amenaza a la seguridad.
Esta es la propuesta de ley de seguridad, actualmente en su segunda debate en la Cámara de Diputados, que establece las disposiciones para la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Especiales, entidad que reportará directamente al Gobierno nacional.
La discusión se desarrolla en el Pleno. sesión de la Cámara de Representantes, donde se llevó a cabo el segundo debate sobre este proyecto, y de donde se desarrolló la discusión sobre el tema el martes por la tarde mientras surgían interrogantes sobre el tema.
Sin embargo, la oposición advierte que el Gobierno insistirá en votar por el proyecto y llama la atención sobre el riesgo de que, en el marco de las funciones de esta entidad, tenga la posibilidad de cerrar el acceso a las redes sociales. de un “mono” dejado en el proyecto.

Polémico artículo número 9, que establece las funciones de la agencia en materia de seguridad digital y sus funciones especiales en las que participa esta agencia. Se han descrito las 44 tareas que deberá asumir esta nueva agencia gubernamental.

Sin embargo, en esta categoría de funciones aparece el puesto 14 que identifica la posibilidad de que esta entidad pueda tomar la decisión de detener las operaciones en el espacio. si se considera que representa una amenaza a la seguridad nacional. el ciberespacio en caso de ataque que afecte la soberanía nacional, el ecosistema digital y la economía, en coordinación con el Ministerio de la Defensa Nacional. “

Estas consideraciones han sido incluidas en el Proyecto de Ley 023 de 2023. El representante de la Cámara de Representantes del Centro Democrático, José Jaime Uscôtegui, preguntó “qué acciones considera el gobierno nacional contra la libertad de prensa y expresión digital”. en Colombia.”

Uno de los puntos que plantea otra duda sobre la creación de la Agencia de Seguridad y Espacio Digital es que estará a cargo de la Cámara Administrativa del Presidente (Dapre).
Es decir, el Presidente de la República intervendrá en la toma de decisiones en materia de seguridad digital, incluso si el Estado colombiano ya cuenta con organismos de seguridad encargados de estas tareas.
“Esto claramente le permiten al presidente Petro, por ejemplo, suspender las Redes Sociales que con este proyecto de ley quedarán a cargo de la agencia presidencial que se supone se crea sin saber que ya están a cargo del Ministerio de la Defensa Nacional, y sobre todo en la página de las Fuerzas Armadas, en el marco de la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia (Ley 1621 de 2013”), agregó el parlamentario.

La discusión sobre este artículo estará en la agenda del pleno de la Asamblea Nacional que se reunirá en las próximas días.

TRA Digital

GRATIS
VER