Tecnologia

Presidente Peña inaugurará reunión de la empresa de prensa

8333878648.png
8333878648.png
El presidente paraguayo, Santiago Peña, inaugurará la 80 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebrará en Córdoba, Argentina, del 17 al 20 de octubre.

MIAMI. El presidente paraguayo, Santiago Peña, inaugurará la 80 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se celebrará en Córdoba, Argentina, del 17 al 20 de octubre. También estará Jaffer Zaidi, vicepresidente de la alianza periodística de Google. presente.

El presidente de Paraguay abordará el impacto conjunto del deterioro de la democracia y la libertad de prensa y expresión, la sostenibilidad de los medios de comunicación y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el periodismo, informó EFE.
Jaffer Zaidi, vicepresidente de alianzas periodísticas de Google, también se sumó al llamado del Consejo y presentará su visión sobre el papel de Google en el desarrollo del periodismo en la era digital. Su participación fortalece el enfoque de la SIP en analizar las oportunidades y desafíos que las nuevas tecnologías traen a los medios de comunicación en todo el continente.

La SIP actualizará la Declaración de Salta sobre libertad de expresión en la era digital, también aprobada en Argentina, durante del 74° Congreso celebrado en la ciudad de Salta en 2018.
Súmate a ABC por WhatsApp
El nuevo texto buscará reflejar el compromiso permanente de la SIP con la libertad de expresión facial en los desafíos de las nuevas tecnologías y en particular de la inteligencia artificial.

Con el lema “Periodismo del presente, periodismo del futuro”, la conferencia contará con la participación de figuras ilustres como editores en jefe, por ejemplo como Marty Baron, exdirector del Washington Post, quien dará su opinión sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos, entre los demócratas y la vicepresidenta Kamala Harris y los republicanos y el expresidente Donald Trump, que se llevarán a cabo el 20 de noviembre. 5 de noviembre.

El Relator Especial sobre libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, abordará el reciente informe de la CIDH sobre “Gestión de Contenidos’.
Mientras tanto, Gina Chua, editora jefe de la startup de noticias Semafor, expondrá en un panel sobre inteligencia aplicada al periodismo.
Durante este evento se entregarán los Premios SIP a Periodistas Destacados en 13 categorías, en las que la organización premia destacados trabajos periodísticos de destacada calidad producidos por periodistas y medios de comunicación del continente.
Además, el Gran Premio a la Libertad de Prensa, otorgado este año al Periodismo en circulación Muerte, honrará a colegas y medios de comunicación de América Latina que han sido deportados u obligados a reubicarse o emigrar debido a la violencia, la intimidación y la represión de grupos criminales, funcionarios corruptos y gobiernos autoritarios.
Este premio destaca la resiliencia y la inquebrantable compromiso de los periodistas y los medios con la verdad, a pesar de circunstancias extremadamente difíciles.
El Gran Premio Chapultepec, el máximo honor de la organización, será otorgado en 2024 al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
Este premio destaca “su encomiable labor en apoyo a la libertad de prensa y expresión y su dedicación a la promoción y protección de los derechos humanos, principios esenciales contenidos en la Declaración de Chapultepec”, según la SIP. Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del CPJ, recibirá el premio.

La SIP también honrará al Centro Knight para el Periodismo en las Américas con el Premio Gran Amigo del Periodismo.
Este reconocimiento es debido al papel fundamental del Centro en la formación y desarrollo de periodistas en América Latina y el Caribe, fortaleciendo así las bases de una prensa libre y autorizada en información completa. Rosental Calmon Alves, su fundador y director, recibirá el premio.

El miércoles 16 también está prevista una actividad previa en la Universidad Siglo 21, con la oportunidad de disponer de modernas instalaciones diseñadas según un elaborado plan maestro. del célebre arquitecto César Pelli- para analizar, junto con los estudiosos de esta casa de estudios, los desafíos que la situación planteaba para la “gestión” de los medios de comunicación.

TRA Digital

GRATIS
VER