VALLADOLID, 25 de septiembre (EUROPA Press) –
El ministro de Movilidad y Transformación Técnica, José Luis Sanz Merino, destacó en la conferencia inaugural de En el congreso de Telecomunicaciones, el proceso de modernización de la Administración encaminado a dotar a los ciudadanos de la posibilidad de prestar servicios de telecomunicaciones a través de 1.500 trámites
Así lo destacó el Ministro de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino. , en el acto inaugural de las jornadas ‘La Noche de las Telecomunicaciones’, organizadas por el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación convocadas por la Universidad de Valladolid.
Como señalan fuentes del Ayuntamiento en un comunicado obtenido por Europa Press, ” las nuevas tecnologías ofrecen muchas ventajas para mejorar la toma de decisiones en los organismos autónomos de gestión, así como en la vida cotidiana de todos los ciudadanos.”
“La digitalización es un enfoque transversal importante en la acción gubernamental y forma parte del plan de actuaciones que llevamos en ámbitos como las telecomunicaciones, así como en transporte y carreteras”, añade el concejal según la nota de prensa.
Sanz Merino también destacó una inversión de 47 millones de euros a partir de 2022 para mejorar los servicios tecnológicos empresariales del Ayuntamiento
Avances en la tramitación electrónica que el Ayuntamiento “necesita desesperadamente” en un territorio tan grande como Castilla y León” porque se estima que “permite a los ciudadanos evitar desplazamientos, mejora su calidad de vida” y contribuye en definitiva a la formación de la población.”
Además, el acceso a servicios públicos de calidad en cualquier ámbito de la Comunidad es garantía de igualdad de oportunidades efectiva y cohesión del liderazgo en el territorio.
“Reconociendo esta importancia, el Ministerio de Movilidad y Transformación Digital seguirá impulsando proyectos innovadores como nuevos sistemas de tramitación remota, nuevos sistemas de gestión de expedientes ciudadanos o mejoras”, añaden. .
Sanz Merino también está incidiendo en el uso de la inteligencia artificial, tanto en los procesos internos como en la oferta de servicios a los ciudadanos. Para el Ministerio es especialmente importante avanzar en seguridad de la información y ciberseguridad, con medidas dirigidas a los funcionarios públicos, con normas y procedimientos, además de medidas técnicas. Otro factor que confirma que Castilla y León está en la vanguardia tecnológica es gracias a la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE). El Ministerio destina 20 millones de euros para los proyectos del centro, para universidades y empresas tecnológicas de la Comunidad.
Todas estas actuaciones, dejan claro, “no se podrán hacer sin” la ayuda de expertos en primera línea tecnología.”
En el Ministerio de Movilidad y Transformación Digital son hoy 19 ingenieros de telecomunicaciones demostrando día tras día su capacidad de trabajo, superación e innovación en proyectos que mejoran la vida de los ciudadanos de Castilla y León. Los asesores animan a estos estudiantes a comprometerse a trabajar en el sector de servicios públicos una vez finalizados.
En definitiva, aquí tenéis las actuaciones ya en marcha en los diferentes ámbitos para posicionar a Castilla y León en materia de telecomunicaciones, teniendo en cuenta en cuenta el fin de la cooperación de los colegios profesionales para que la tecnología se convierta en un aliado más para la gestión de la Comisión a la que los ciudadanos deben enfrentarse.