Santiago. La concesión de licencias a establecimientos comerciales sin estacionamiento así como la falta de sanciones han dificultado la implementación de medidas para ordenar el tránsito de vehículos en el casco urbano de Santiago de los Caballeros.
Restaurantes, bares, comercios, tienen Se han instalado en las principales zonas residenciales, provocando doble estacionamiento en la calle porque no se construyen plazas de aparcamiento.
El pasado jueves, anunció el director del Instituto Nacional de Transporte y Transporte por Carretera (Input), Milton Morrison. el reinicio del proyecto «Parquéate Bien», con algunas mejoras, destinado a solucionar el problema del estacionamiento en doble fila en las principales calles de Saint -Domingo y Santiago.
Morrison, en reunión con Juan Marte, presidente del Centro Nacional de Trabajadores del Transporte (IT), expresó que para solucionar el problema de estacionamiento es necesario cooperar con el Intrant, la Municipalidad y en cierta medida con ciertas acciones como el Ministerio de Obras Públicas.
Quan El funcionario afirmó que es fundamental trabajar con los transportistas para mejorar las condiciones del tránsito en Santiago y la región, pero sobre todo para asegurar la continuidad de los proyectos actuales. Se ha implementado soluciones para mejorar las condiciones del tránsito en esta ciudad y es una victoria, una victoria entre los dos sectores.
IT Critic
Presidente del Transporte Nacional Centro (IT), Juan Marte, dijo que apoya la iniciativa de transformación que lidera Intran para mejorar el transporte.
Sin embargo, se quejó de los vehículos que no contratan conductores como él, que trabajan principalmente en este rubro.
Marte criticó el hecho de que hasta el momento la entrega de corredores en diferentes rutas no se ha implementado como prometió el gobierno.
El hombre de negocios de la industria del transporte dijo, entre los temas de fondo son el corredor Duarte, Gurabo, Ruta F, así como inquietudes con representantes del transporte escolar, entre otros.
Juan Marte matiza importante que desde el gobierno Santiago será considerado como el eje fundamental El objetivo de la transformación viaria es esperable, porque la ciudad lo requiere y lo necesita, pero es global e integral, considerado «el activo más importante del tráfico, que es el conductor.
» En el ámbito de la El tráfico, la persona más importante No es Antonio Marte, ni Juan Hubières, ni Juan Marte, que no son líderes, sino los proveedores de servicios de transporte, los que han construido el modelo de tráfico actual. Marte dijo: “Ellos son los conductores y con ellos, el gobierno tiene que hacer que el transporte funcione de manera efectiva porque el gobierno siempre intenta con los líderes”.
Proyecto fallido por falta de recursos integrados
El proyecto Parquéate Bien tiene como objetivo marcar las vías donde deben estacionar los vehículos y si no se estacionan correctamente, vendrán grúas, se los llevarán y pondrán multas. Juan Marte dice que los proyectos fracasan como pasó con Banderitas, Onatrate, con Pollitos, con el Plan Renovador por la falta de integración de los conductores. Dijo que hay que buscar soluciones de corto y largo plazo al problema del tránsito en Santiago, porque afecta la salud mental de las personas.