Salud

“A causa de un derrame cerebral, la vida cambió en un instante”

8375591069.png
8375591069.png
El proceso de recuperación es lento, tedioso, agotador, pero hay que perseverar”, agregó..

Feliz Vinicio Lora estudió segundo grado después del derrame cerebral y se graduó con honores.
«La vida cambió en un abrir y cerrar de ojos cuando tienes un derrame cerebral.» eso le dio hoy la fuerza para renovarse y avanzar en una nueva carrera académica así como un gran deseo de vivir y ayudar.

«Hay cambios fisiológicos, mentales y cognitivos, incluso cambios en la familia, entorno e incluso amigos. El proceso de recuperación es lento, tedioso, agotador, pero hay que perseverar”, agregó.
.
Somos así. ¿Siempre eres optimista o alguna vez has estado deprimido? -le preguntamos- «Sí, estoy bastante deprimido, viendo que mis capacidades físicas, del habla, de la memoria, de la atención, del razonamiento son casi nulas. Incluso este pensamiento me pesa. Verme en la cama encerrado en la habitación de mi propio cuerpo, Al no poder pronunciar la letra «o», vivía de la comunicación oral o escrita y, además, en silla de ruedas. Imaginé que no había salida, que quedaría paralizada y muda. Me enfrenté a esta patética imagen. Me costó adaptarme a la nueva realidad, pero lo logré. Los ejercicios, la terapia, nunca deben interrumpirse, al igual que los hábitos saludables, la alimentación, la actitud positiva pase lo que pase; Mira la vida desde otra perspectiva y tienes pensamientos diferentes, en tu caso tu vida continúa recuperándose.
Admite que una de las cosas que más le impactó fue el cambio de percepción. porque para él era un shock cuando pensaba en decir una cosa y al decirla decía algo muy diferente.

«Recuerdo que Niní Cáffaro m’ aprendió a pronunciar la palabra copa; La El proceso de reaprender conceptos que ya sabía sobre mi trabajo fue una de las cosas más difíciles. Imagínate, me compraron un libro de Nacho», dijo.
Eliminando Obstáculos

. Aunque aún no se había recuperado del todo, Feliz Vinicio decidió regresar a la universidad para estudiar otra carrera. profesión: psicología.

Su interés es obtener una comprensión más profunda de los procesos psicológicos, cognitivos y conductuales que ha experimentado, para ayudar a muchas personas a sobrevivir a estas deformidades y no sabían por qué. Dijo que tuvo que superar muchos obstáculos para ingresar a la universidad, incluido alguien que le preguntó: «Eres así, ¿tienes daño cerebral y vienes a clase?». «Ellos Me dijo tantas cosas que casi me lo creía, a mitad de clase me volví loca, aprender es muy difícil la tarea, aprender se vuelve aún más difícil, provocando que pase muchos momentos de lágrimas, sudor, tristeza, hasta que aprendo algo diferente. forma de aprender. Pensé en abandonar el barco. Hasta que me gradué con honores en psicología el pasado mes de mayo, Magna cum Laude. El título de la tesis fue Impacto psicosocial de la afasia en pacientes con accidente cerebrovascular, apoyada por mi compañera de tesis, María Matos, y por mí.

Sobre experiencias motivacionales que puedes compartir con quienes están pasando por este proceso, detallando que “si Dios te deja vivir, disfrútalo y vive, porque porque después de un derrame cerebral, también hay algunos casos así. «Nadie más. Toma el control de tu proceso de recuperación, de tu vida, no culpes a nadie. No dejes que la gente sienta lástima por ti. Incluso con limitaciones físicas, no sienta que no puede hacerlo. Si es así, tienes un problema importante que resolver: el primer límite mental en el país para promover la educación de las personas sobre la enfermedad.

Recientemente se anunció que con la Colaboración de la Sociedad de Neurología y Neurología Interna , realizarán su tercera caminata “Ejercicio Cerebral”, prevista para las 9 horas del próximo domingo 27, en conmemoración del Día Mundial del Ictus y dedicada al fallecido neurólogo Dr. José Silié, quien fue reconocido por sus aportes al campo de la neurociencia en República Dominicana.
Neurocientíficos Amaury García, Luis Suazo, Edwina Luna y Marlon González participarán en este evento, gratuito para toda la familia, que se llevará a cabo en el Parque Iberoamérica, con. Se accede desde la Avenida César Nicolás Penson, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención del ictus.

TRA Digital

GRATIS
VER