Economicas

Cámara Minera y Petróleo RD apoya ajuste de leyes para promover el desarrollo

8364836647.png
8364836647.png
Del país.Sector Minero en ExpansiónActualmente, la República Dominicana tiene importantes proyectos mineros en varias regiones.

Santo Domingo.- Con el objetivo de actualizar el marco jurídico que rige el sector minero y petrolero de la República Dominicana, la Cámara Minera y Petróleo de la República Dominicana República, que ha solicitado la modernización de la ley 146-71, que regula esta actividad desde hace más de cinco décadas.

La Cámara Minera y Petrolera enfatizó que la minería es uno de los cinco sectores pilares de la economía dominicana , contribuyendo con el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos 10 años.

Sin embargo, el marco legal El marco legal actual, de más de 50 años, ya no responde a los desafíos y oportunidades del actual contexto, tanto a nivel nacional como internacional.

Hacia un marco jurídico moderno y competitivo
Durante el encuentro, Pedro Esteva enfatizó la importancia de una ley más fuerte que permita a la minería sector sea más competitivo ante los desafíos que enfrenta.

“Estamos comprometidos a maximizar los beneficios de todas las actividades mineras, no solo para las empresas sino también para el estado y las comunidades que dependen de él. esta actividad”, dijo Esteva.

Puedes leer: Ver refidomsa viola leyes de exploración minera

Por su parte, Martín Valerio destacó que el ministro Joel Santos valoró las propuestas presentadas y manifestaron su voluntad de cooperar en la construcción de una ley moderna, consensuada y adecuada a las necesidades actuales.

“Este es el momento adecuado. Es apropiado implementar la ley para atraer más inversiones y permitir que este sector, que actualmente representa alrededor del 40% y 41% de las exportaciones nacionales para seguir creciendo de manera sustentable”, afirmó Valerio.
RD como distrito minero

Uno de los aspectos más destacables del La conversación fue el reconocimiento del potencial de República Dominicana como una “zona minera”, especialmente en la extracción de tierras raras.

Estas tierras, ubicadas en la provincia de Pedernales, contienen minerales necesarios para la producción de litio. baterías y dispositivos de última tecnología, colocando al país en una posición estratégica a nivel global.

Valerio considera que la explotación de estos recursos no sólo atraerá inversiones internacionales sino que también contribuirá al desarrollo económico de la región sur. del país.

Sector Minero en Expansión

Actualmente, la República Dominicana tiene importantes proyectos mineros en varias regiones. Además de la famosa mina de oro Sánchez Ramírez y las minas de cobre y níquel Maimón en Bonao, nuevas exploraciones de oro en Dajabón y San Juan de la Maguana, así como investigaciones de tierras raras en Pedernales y Barahona, y la posibilidad de mina de petróleo. minería en San Pedro de Macorís.

En este contexto, Valerio valora la creación por parte del Poder Ejecutivo de la Empresa Minera Dominica, cuyo objetivo es investigar potenciales tierras raras de Pedernales. Según el presidente ejecutivo de la Cámara de Minas y Petróleo, esta iniciativa es un paso en la dirección correcta para desarrollar este recurso estratégico.

Hacia una industria minera sostenible y rentable más rentable Al finalizar el encuentro, Valerio reiteró la necesidad de un diálogo urgente para actualizar el marco legal del sector minero, permitiendo que el sector siga creciendo y creando riqueza para el país y la comunidad donde se encuentran estos recursos. Enfatizó que actualmente el sector aporta entre el 3% y el 4.5% de los ingresos tributarios y que con el marco adecuado su aporte podría aumentar significativamente.

La reunión se llevó a cabo con la presencia de Barrick Pueblo Viejo presidenta Juana. Barceló, el subsecretario de Minas, Miguel Díaz, y otros miembros de la junta directiva de la Cámara Minera y Petróleo, quienes apoyaron las iniciativas propuestas para fortalecer el sector.

TRA Digital

GRATIS
VER