Entretenimiento

Carlos Vives anuncia el fin de La Provincia tras la muerte del acordeonista Egidio Cuadrado

8374187553.png
8374187553.png
La provincia está muerta", escribió Vives en un mensaje publicado en su cuenta X, acompañado de una fotografía en blanco y negro de 'Egidio Cuadrado tocando el acordeón.

“La provincia está muerta”, escribió Vives en un mensaje publicado en su cuenta X, acompañado de una fotografía en blanco y negro de ‘Egidio Cuadrado tocando el acordeón.

Más tarde, Vives anunció a Blu Radio que la muerte de su inseparable compañera, ocurrida esta mañana en una clínica de Bogotá, a los 71 años, marcó el fin de una era porque “La Provincia era Nací con él (…) es una mezcla entre algo muy rural y muy urbano”, agregó.

Vives, quien internacionalizó la música vallenata con el primer disco del grupo, “Clásicos de La Provincia” (1994), afirmó que “vendrán otras cosas” en referencia al futuro híbrido. de su grupo de música.

“Creo que el nombre está cambiando (…) Creo que después de la muerte de mi amigo Egidio, mi grupo definitivamente ya no se llama así también”, dijo el cantante. -añadió el cantautor.
Egidio Cuadrado, nacido en 1953 en la localidad de Villanueva, en la región caribeña de La Guajira, estuvo internado durante varios días en la Clínica Colombia de Bogotá tras sufrir una recurrencia de una neumonía. fue aceptado a principios de año

“Han sido años difíciles para él desde la pandemia”, recuerda Vives sobre la salud de su acordeonista

Éxito. dúo del mundo
Cuadrado fue coronado Rey del Vallenato en el Festival de Leyendas Vallenatas de 1985, abriéndole las puertas al éxito que consolidó años después cuando Carlos Vives lo acompañó en La Provincia.
“El Festival de Leyendas Vallenatas lamenta la muerte del rey del vallenato en 1985, Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, y envía condolencias a su esposa Fanny Maldonado, y a sus hijos como José Luis y Katerine, a los integrantes de su familia, a su paisano y compañero Carlos Vives”, publicó sobre su obra, en la que Cuadrado lo acompañó en el acordeón, y al año siguiente lanzaron “Clásicos de La Provincia”, una colección de canciones vallenatas que transformaron este género musical de el norte de Colombia en un fenómeno de ventas internas y externas. country.
En este disco incluyeron temas clásicos como ‘La gota fria’, ‘El cantor de Fonseca’, ‘Alicia adorada’, ‘Amor sensible’ y ‘Matilde Lina’, además de otros llevaron a La Provincia a la gloria.

Le siguieron decenas de discos, como “La Tierra del olvido”, “tiene fe”, “Clásicos de La Provincia II” y “Corazón profundo”, entre otros discos. . , y la pareja Vives y Cuadrado, siempre acompañados del sombrero vueltiao y la mochila arhuaca que llevaba, viajaron por escenarios de todo el mundo.

Con Carlos Vives, Cuadrado ha ganado varios premios Grammy y premios Grammy Latinos.
Egidio Cuadrado será desmantelado este lunes con un acto conmemorativo en un cementerio al norte de Bogotá. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER