Economicas

Economía social y solidaria

8387214133.png
8387214133.png
Etc., etc., es por estos motivos que se necesita una nueva visión de la economía en la que los hombres y las mujeres sean el centro y fin de todas las actividades productivas.

Modelo de gestión de gobiernos locales desarrollado en América Latina y el Caribe.

Desde la década de 1970, del siglo pasado, se ha consolidado el concepto de “Economía Social y Solidaria”. como una forma nueva, eficiente y eficaz de pensar y actuar en el ámbito económico, añadiendo valores democráticos a la participación de las personas, la equidad y la justicia social, las finanzas y la banca éticas, la protección del medio ambiente y la responsabilidad corporativa.
. Los principales agentes que interactúan son el Estado, el mercado y la sociedad civil, pero colocando al “Sujeto” como eje central de esta dinámica.

Microcrédito, banca comunitaria, cooperativas, mutualismo, espíritu empresarial , vigilancia social, medio ambiente, justicia, derechos humanos son todos mecanismos de la ‘ESyS.

Justificando un nuevo modelo económico, el modelo actual es hegemónico, y en su funcionamiento ha revelado fracasos recientes como inflación e inseguridad, crisis sucesivas, altos niveles de pobreza y privaciones, migración desordenada, etc. ., etc., etc., es por estos motivos que se necesita una nueva visión de la economía en la que los hombres y las mujeres sean el centro y fin de todas las actividades productivas. . Quien restablece y promueve los valores de solidaridad, justicia y reciprocidad y quien es solidario, amigable y respetuoso con el medio ambiente pertenece al planeta.

TRA Digital

GRATIS
VER