Internacionales

El Consejo destaca su apuesta por “ampliar los servicio

2024 10 530792067.png
2024 10 530792067.png
El centro cuenta con alrededor de 130 alumnos repartidos en nueve unidades de educación infantil y primaria y el servicio de comedor escolar es utilizado por 39 personas.

TORREDONJIMENO (JAÉN), 30 (EUROPA PRESS)

Delegada para el desarrollo de la educación y la formación profesional, en las universidades, la investigación y la innovación , Francisco José Solano, destacó “el compromiso de la Consejería de Fomento Educativo y Formación Profesional para ampliar los servicios adicionales” en los centros educativos de la provincia de Jaén.

Así lo afirmó durante una visita al CEIP Ponce de León, en la localidad de Torredonjimeno (Jaén), que abrirá este año su servicio de cafetería. El centro cuenta con alrededor de 130 alumnos repartidos en nueve unidades de educación infantil y primaria y el servicio de comedor escolar es utilizado por 39 personas.

“Este nuevo comedor escolar es una realidad que pretende fortalecer servicios adicionales en los centros educativos de la ciudad, facilitando la conciliación laboral y familiar a las familias de la provincia”, enfatizó Solano. De igual forma, los delegados territoriales informaron que en la provincia de Jaén se ampliaron este curso escolar los servicios adicionales con dos centros adicionales que ofrecen clases matutinas, llegando a 95; Los comedores escolares están más autorizados y ya son 152 los centros que prestan este servicio; y otro centro que ofrece actividades extraescolares hasta 125 centros. Al mismo tiempo, destacó que “más del 73,3% de las familias reciben algún tipo de bonificación”.

CEIP Ponce de León es un centro que se ha incorporado recientemente a la Red Comunitaria Andaluza de Aprendizaje. Su objetivo es el éxito y la equidad, a través del aprendizaje dialógico y un modelo organizacional que maximiza el potencial a través de la participación de la comunidad educativa y actores ambientales.
Actualmente, este centro se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Esto implica implementar reuniones quincenales de diálogo literario, desarrollar una fase de ensueño y establecer comités de participación conjuntos. Además, en el proyecto participaron más de 66 entidades, organizaciones y asociaciones de Torredonjimeno y el entorno urbano de Jaén.

TRA Digital

GRATIS
VER