Deportes

LIDOM Récord ofensivo de pelota invernal

2024 10 517399442.png
2024 10 517399442.png
In Memoriam, es necesario repasar los récords ofensivos históricos de la temporada de otoño e invierno dominicana.

Polonia, Diloné, Batista, Mota, los hermanos Rojas Alou, Díaz, Garr, Perry y Francisco destacan en algunas de estas líneas en la historia de las salidas de pelota invernal desde 1951 Cuando comience este miércoles 16 de octubre el Campeonato Nacional de Béisbol Profesional 2024-25, dedicado a José León Asencio. In Memoriam, es necesario repasar los récords ofensivos históricos de la temporada de otoño e invierno dominicana. balón.

Luis Polonia es el líder histórico en número de toques de balón con 927, seguido por Miguel “Guelo” Diloné (877), Jesús Rojas Alou (865), Rafael “EL Gallo” Batista ( 822) y Manuel Mota (800) completan el selecto grupo de jugadores con 800 hits o más.

Mientras que, en una temporada, el récord de más hits lo ostenta el norteamericano Ralph Garr, quien en la La temporada 1970-1971, con las Estrellas del Este, registró 105 hits.

En cuanto a dobles en vida, el récord lo ostenta Rafael “El Gallo” Batista con 157, seguido por Luis Polonia (147), Jesús Rojas. Alou (136), Félix José (113) y Winston “Chilote” Llenas (111).

En una temporada, el récord es de 20 dobles, establecido por Anderson Hernández en la temporada 2008-2009, con Tigres del Licey.

“La Hormiga Atómica”, Luis Polonia, posee el récord histórico de tríos con 43, seguido por Manuel Mota (41) y Miguel Diloné con (40). En una temporada, el récord de más tripletes es 11, establecido por Charles Neal en la temporada 1955-56, jugando para Los Leones del Esído.
En términos de jonrones, Juan Francisco es el líder histórico con 85, seguido por Mendy López (61), Félix José (60), Ricardo Carty (59), Israel Alcántara (52), Guillermo García (51) y Chilote Llenas (50). El récord de jonrones en una temporada lo ostenta Víctor Díaz con 17, jugando para las Águilas Cibaeñas en la temporada 2008- 2009

En la carrera del RBI Rafael -El Gallo-. Batista lidera con 395, seguido de Chilote Llenas (377), Juan Francisco (344), Jesús Rojas Alou (339), Tony Peña (324), Félix José (316), Rufino Linares (305) y Luis Polonia con (302). . .

Alonso Perry tiene el récord de más carreras impulsadas en una temporada con 53, establecido en la temporada de 1953, mientras jugaba para los Tigres del Licey.

Manuel Mota estableció un récord histórico con el mayor promedio de bateo de .333, seguido por Mateo Rojas Alou (.327), Felipe Rojas Alou y Alonso Perry (.310, cada uno), Luis Polonia (.304), Jesús Alou (.302) y Ricardo Carty (. .301).

Ralph Garr bateó 457 en la temporada 1970-71, estableciendo el récord de promedio de bateo más alto en una temporada. Stanley Javier tiene el porcentaje de embase más alto en LIDOM. historia con .409, seguido por Ricardo Carty (.404). “Su Majestad” Alonzo Perry tiene el porcentaje de slugging más alto con .490, seguido por Ricardo Carty (.456).

Perry también posee el récord de OPS más alto de su carrera con 872 OPS, el siguiente es Rico Carty ( .860) y Félix José (.814).

Del mismo modo, Garr también estableció el récord de más puntos anotados en una temporada en esta lista con 58 puntos en el mismo año.
El récord de más puntos anotados en una vida lo ostenta Luis Polonia con 517, seguido por Diloné (496) y Rafael -El Gallo- Batista (367).
Miguel -Guelo – Diloné es el dueño. récord de bases robadas en su vida y en una temporada. Diloné robó 395 bases en su carrera, seguido por Luis Polonia con 184.

Dilone estableció el récord de más bases robadas en una sola temporada en 1976-77 con 44.
En el lado negativo, Rafael Batista ostenta el récord de ponches con 529, seguido por Julián Yan con 511.

En una temporada, el récord de ponches pertenece a Víctor Díaz con 71, en la 2008-2009. temporada.

Entre partidos en una temporada, el récord es de 68, establecido por Rufo Linares 68 en la temporada 1983-1984 y Rafael Batista en su vida con 946, seguido por Chilote Llenas (835) y Luis Polonia (791).

En bateo oficial de carrera, Rafael Batista lidera con 3,200, seguido por Winston -Chilote- Llenas (3,114) y Luis Polonia (3,045).

En una temporada, el récord pertenece a Chico Ruiz, con 271 ponches durante la temporada 1967-1968, jugando para las Estrellas del Este.

El récord de bases por bolas recibidas en una temporada pertenece a Robert “Bob” Beal con 66, jugando para las Águilas Cibaeñas durante la campaña 1978-1979.

Au Históricamente, Rafael Batista lidera con 379, seguido por Luis Polonia (359) y Miguel -Guelo- Diloné (332).

TRA Digital

GRATIS
VER