Economicas

ONU busca movilizar hasta 33 millones de dólares para responder a daños causados ​​por el huracán Oscar en Cuba

8388621379.png
8388621379.png

La Habana.- ONU busca movilizar hasta 33 millones de dólares para responder a daños causados ​​por el huracán Oscar en duras condiciones en el noreste de Cuba, dejando al menos ocho personas muertas y daños importantes a infraestructuras públicas, viviendas y agricultura.

L ONU explica en un comunicado que tenían seis millones de dólares disponibles a través del fondo central de respuesta a emergencias. (CERF), fondos privados de agencias y aportes de socios de cooperación internacional.

“Este plan está dirigido a miembros de la comunidad internacional que quieran participar en la respuesta para apoyar a las poblaciones y territorios más afectados.” agrega la nota).

El plan, elaborado en colaboración con las autoridades cubanas, prioriza seis componentes: agua, saneamiento e higiene; y nutrición.

Iniciativa de la ONU para contribuir a los esfuerzos para “satisfacer las necesidades urgentes” de las víctimas, “reactivar la vitalidad de los servicios básicos” y “avanzar hacia la restauración de los territorios y los medios de vida de sus pueblos”.
Oscar ataca territorio cubano el domingo 20 de octubre como tormenta categoría 1 (sobre 5) en la escala Saffir-Simpson y se marcha poco más de 24 horas después, fortalecido hasta convertirse en tormenta tropical.
Su lentitud provocó que la acumulación de precipitaciones en 48 horas superara los 600 mm (o litros por metro cuadrado) en algunas zonas de la provincia de Guantánamo.
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra en zonas montañosas zonas de la región, afectando a más de mil viviendas, escuelas y hospitales, además de inutilizar puentes y carreteras. Los daños a la agricultura, especialmente a los cultivos de café, aún no han sido cuantificados.

El Consejo de Defensa Nacional de Guantánamo informó el miércoles que Oscar causó daños a más de 11.000 edificios, entre viviendas privadas e infraestructura pública. además de provocar daños en más de 13.000 hectáreas de diferentes cultivos.

TRA Digital

GRATIS
VER