Economicas

PC propone una serie de medidas para reducir el gasto

8379836249.png
8379836249.png
Pacto, podría haber discusión sobre modificar el sistema tributario agregando impuestos más altos para cerrar la brecha que aún podría existir de todos modos”, advierte el PC.

Participación Popular (PC) ha propuesto una serie de medidas al gobierno para mejorar la calidad del gasto antes de embarcarse en la aprobación de nuevos impuestos y con ello agregar legitimidad a la reforma tributaria. Entre las medidas propuestas para reducir el uso indiscriminado del dinero público está luchar contra, con toda la severidad posible y con las consecuencias adecuadas, la evasión fiscal, esta tasa es del 40% al 50%; revisar la nómina pública para eliminar a todos aquellos que no desempeñan ninguna función y a los que allí cobran para pagar favores partidistas.

También eliminar todas las pensiones que se otorgan en violación de la ley y reducir aquellas cuyos montos causan indignación; reducir a la mitad los pagos anuales a los partidos políticos, que desde 1998 han recibido más de RD$28 mil millones. , reduciendo el gasto gubernamental innecesario, que es “desproporcionadamente alto” en categorías como viáticos y gastos de entretenimiento, en eventos y entretenimiento, en servicios de Internet y televisión por cable, en publicidad y promociones, y en electrodomésticos.
De igual manera, reduce el gasto de la Asamblea Nacional, que en los primeros 5 meses de este año gastó RD 2,251.4 millones, lo que representa el presupuesto 70 de ambas cámaras, con factores como RD 104 millones cada una en fechas y gastos de entretenimiento. ; Bono de RD$ 258 millones y bono de RD$ 123 millones. Además, se eliminará cualquier elemento de apoyo social, como el barril, alcanzando un total de RD$253 millones, o cualquier otro elemento, por escapar de la función legislativa, representativa y de control de los legisladores.
Otra propuesta es pagar salarios generosos a los cónsules dominicanos, pero ingresar al erario público todo el dinero que reciban para pagar los servicios que prestan. Asimismo, la reducción de la publicidad estatal, que supera los RD$8 mil millones anuales, a publicidad puramente institucional, así como el déficit en el sector eléctrico.

PC afirma determinado que si bien el gobierno había tomado algunas medidas para reducir el gasto público, fusionó algunos ministerios y agencias públicas y tomó algunas medidas como parte de su plan de austeridad, antes de presentar el proyecto de ley de reforma fiscal, pero está claro que las medidas de gasto son insuficientes y deslegitiman los esfuerzos para mejorar los ingresos estatales. Entender que en el corto plazo es imposible y además poco realista cumplir con todos los requisitos enumerados, el gobierno y el poder político en general deben comprometerse con la sociedad dominicana en los puntos enumerados, los cuales pueden corregirse en el corto plazo, antes o durante las discusiones sobre la reforma tributaria. Asimismo, la fecha de compromiso debe fijarse en el mediano a largo plazo para satisfacer los requisitos restantes.

«Sólo en la medida en que este compromiso se haga con la empresa dominicana, en el marco del compromiso gobierno-ciudadanía. pacto, podría haber discusión sobre modificar el sistema tributario agregando impuestos más altos para cerrar la brecha que aún podría existir de todos modos”, advierte el PC. La organización considera que el presidente Luis Abinader no debe abandonar los esfuerzos de reforma tributaria, ya que dijo que abandonar la reforma tributaria. que el país necesita desesperadamente es una actitud irresponsable y antipatriótica y reiterar que esto se hará con el mayor consenso posible.

TRA Digital

GRATIS
VER