El hecho de que República Dominicana fuera elegida por la FIFA (Asociación Internacional de Federaciones de Fútbol) para albergar la Copa Mundial Femenina de la FIFA Sub-17 es en sí mismo un acontecimiento y un reconocimiento. El fútbol, a pesar de su creciente número de aficionados y ligas, sigue siendo un deporte en desarrollo o menor en esta zona. Aún más femenina. La ceremonia inaugural del Mundial Femenino Sub-17, que comenzó ayer y se extenderá hasta el 3 de noviembre, marca un gran impulso para el deporte más querido del mundo.
La República Dominicana no sólo cuenta con buenas instalaciones, sino con un ambiente político y social que garantiza la organización de celebraciones auspiciosas del torneo sin obstáculos. Trofeo presentado por Central Romana y patrocinado por el Salón del Distrito Nacional y la Dirección Presidencial de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep), resaltando el colorido y diversidad del gran evento internacional.
El entrenador de la selección dominicana , Betzaida Ubrí, expresó que entre las jugadoras hay alegría, ansiedad y ganas de participar en un torneo que se espera muestre la buena imagen del país en la dirección más positiva. El Mundial Femenino También es otra oportunidad para promover no sólo el fútbol sino también las actividades deportivas que ya son un símbolo luciente de la velocista Marileidy Paulino.
Sede de la Copa Mundial de la FIFA Sub

El fútbol, a pesar de su creciente número de aficionados y ligas, sigue siendo un deporte en desarrollo o menor en esta zona.