Estos notables deportistas recibirán sus estatuillas durante la edición 58 de la Ceremonia del Salón de la Fama.
El prestigioso dominicano El Pabellón de la Fama de los Deportes de la República honrará a los atletas destacados,
como parte de la 58.a ceremonia de incorporación de la Promoción. La clase 2024 se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre.
Ganadores notables se encuentran el olímpico Alexander Ogando, quien finalizó quinto en la final de París 2024 en los 200 metros, el cubano Yassen Pérez, entrenador de la
plusmarquista y campeona olímpica Marileidy Paulino.
También destacan es el exfutbolista, el principal escritor deportivo y de béisbol de hoy Ramón Julio -Raymond- Tejeda, los legendarios periodistas Gustavo Rodríguez y Armando Hernández,
entrenador de boxeo de los medallistas olímpicos Cristian Javier Pinales y Yunior Alcántara. Además, a nivel institucional se homenajeará al Comité Paralímpico Dominicano.
Este año se inmortalizarán 11 deportistas, entre ellos el atleta Mayo Sibilia, voleibol de pase, y Luis Ángel Montalvo, béisbol amateur.
Mientras que los ex deportistas destacados son Víctor Estrella, en tenis sobre hierba; Félix Manuel Díaz, boxeo; Ana Villanueva y Wendy Santana, en kárate y levantamiento de pesas
De igual manera, el basquetbolista Joel Ramírez, el ex beisbolista profesional Octavio Dotel y Fernando Hernández, Cristian Cruz, los deportistas de voleibol y softbol José Alexander Ogando es un consumado deportista olímpico y mundialista, originario de San Juan de la Maguana, quien creció involucrado en el atletismo internacional, hasta
formó parte del cuarteto histórico de República Dominicana. que ganó la medalla de plata en los 4×400 metros combinados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 , junto a Lidio Andrés Feliz, Marileidy Paulino y Anabel Medina.
Este año, en el Juegos Olímpicos de París, participó en la final de los 200 metros en disco, obteniendo el segundo lugar el año y un honorable tercer lugar en la final de la Liga Diamante
También ganó una de las etapas este año en dicho torneo. y finalizó segundo.
Nació en el pueblo de La Romana, desde pequeño fue aficionado a los deportes, practicando béisbol, baloncesto, voleibol, atletismo, karate y ajedrez,
pero siempre mantuvo interés por el béisbol y el baloncesto.
En el béisbol, deporte que aplicó con dedicación, fue allí donde logró su mayor logro como joven deportista, pasando luego a primera. competencia de primer nivel,
llegando a formar parte de los mejores equipos de béisbol de la época como Navajas Shick, Spaguetis Ricos, Cooperativa Romana y el legendario equipo Papagayo donde logró sus mayores logros deportivos a nivel local, regional y nacional.
En todos los torneos regionales y nacionales, vale la pena recordar estos tres enfrentamientos épicos con el poderoso equipo de béisbol de la Armada Dominicana.
Por sus grandes logros con el equipo de Papagayo, partieron hacia La capital donde fue reclutado por el equipo de Colgate y Montecarlo, volvió a mostrar sus condiciones
desde entonces, sus méritos le han ayudado a ser reclutado para la selección nacional. Siguiendo su sueño de convertirse en jugador profesional, participó en el curso de formación de Las Estrellas Orientales pero no pudo hacerlo debido a una lesión en el brazo de lanzar.
Al ver decepcionado su sueño beisbolero, regresó al baloncesto y. Con un grupo de amigos fundó el Club Virgilio Castillo (Chola), consolidándose como jugador de la categoría
B Superior, siendo líder en puntos tres veces seguidas en torneos locales de baloncesto. Dejando atrás su participación como basquetbolista, se dedicó a dirigir al representativo y seleccionados del Chola Club.