La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó el último acto de graduación del 2024, con la inversión de 2,434 expertos, de los cuales 1,825 egresaron y 609 recibieron carreras de posgrado. .
Personas ciegas participaron y se entregaron los títulos de licenciatura en informática, de manera virtual, por la UASD de Nueva York, en un acto encabezado por la rectora de la academia estatal, Editrudis Beltrán y miembros del Consejo Universitario, quienes resaltaron la excelencia del grupo de graduados y de los nueve de los 609 que obtuvieron doctorados en ciencias humanas, sociales y culturales del Caribe, título único de doctorado derechos de este Primate Americano.
Podemos leer: Bioanalistas se quejan seriamente de la formación de nuevos especialistas
Durante la ceremonia de graduación realizada en la sede del instituto Universitario, en el En el Barrio Plaza Héroe de Abril, Beltrán estima que se siga fortaleciendo el USD del siglo XXI, a través de iniciativas que nos permitan tener un modelo competitivo, flexible, moderno y más eficaz. Destacó que a través de su trayectoria en esta academia, miles de jóvenes han podido hacer realidad sus aspiraciones profesionales, contribuyendo al desarrollo del país y al progreso social de sus comunidades.
“De la mejor manera. «Terminar el año escolar» es brindar a la sociedad y al mundo profesionales capacitados en el aula, en el laboratorio, a través del ejercicio profesional y la práctica de pasantías, y sobre todo, formarse según la filosofía de una universidad. Pública y participativa, Beltrán destaca la flexibilidad de la nueva plataforma Graduados, que permite inscribirse fácilmente – en minutos – a 1.825 nuevas especializaciones, maestrías y doctorados, distribuidas en las siguientes facultades: 158 facultades de humanidades, 158 facultades de artes, 726. facultades de educación, 19 facultades de ciencias, 261 facultades de economía y ciencias sociales asociación.
Otros 49 graduados fueron en ciencias y políticas jurídicas, 130 en ingeniería y arquitectura, 429 en medicina y 14 en agronomía y medicina veterinaria.