Este grupo está formado por jóvenes con discapacidad que han participado en diversos deportes para aliviar trágicas lesiones en una de sus extremidades. Algunos de ellos cuentan sus historias
Una espina provocó que le amputaran la pierna a José Maisel Martínez, de 30 años, un joven con diabetes, y, según él, en ese momento allí – allí, lo encontró «normal».
Por sugerencia de sus familiares, le dieron «algo caliente» para sacarlo, porque le produjo pus que le hizo tener muchas ampollas en los pies y decidido a un centro médico. salud.
Martínez contó cómo un médico del Instituto de Diabetes de Santiago cortó los tendones de su pierna a sangre fría.
«Lloré como una niña hasta que se desmayó porque no me anestesió», dijo José, quien recién recuperó el conocimiento después de una semana cuando se despertó sin las piernas.
«Al principio no entendí, enseguida ni siquiera un primo vino a ayudarme con muletas y no lo hice quiero, porque dije que me voy de aquí, está bien y no lo necesito”, explicó.
José encontró refugio en el baloncesto, un día, cuando iba al médico. nombramiento, habló con Su Excelencia Rosario Lantigua, jefa del Departamento de Responsabilidad Social del Consejo de Rehabilitación del Cibao, lo invitó a incorporarse a la empresa, y aunque al principio no estaba convencido pero sí seguro. dijo que era mi mejor decisión.
» Esta es mi vida, desde que llegué aquí nunca he desaparecido. Gracias a Dios, a Rosario y al administrador del consejo, aprendí que era tan valiosa como cualquiera. más, porque al principio no lo creía. “A veces me siento mal cuando vengo a practicar, pero luego salgo de aquí sintiéndome diferente, sintiéndome nuevo”, expresó.
El Equipo
Los Caballeros sobre Ruedas es un grupo de 26. Los jóvenes con discapacidad han confiado en el baloncesto para darle sentido a sus vidas, para cuyo apoyo el Consejo de Rehabilitación del Cibao les brinda apoyo psicológico para ayudarlos a aceptarse a sí mismos y reintegrarse a la sociedad. sociedad.
«Luchamos por la integración, por eso la junta directiva tiene la responsabilidad de organizar debates para educar a los jóvenes, especialmente a nosotros, a las escuelas y escuelas para atraer a los jóvenes necesitados», expresó el Jefe del Departamento de Responsabilidad Social
Todos los jueves, los Caballeros sobre Ruedas realizan capacitaciones de 10:30 a 12:00 horas. y en ocasiones asisten a diversas actividades a nivel nacional para organizar exhibiciones de baloncesto sobre ruedas, el objetivo es promover que los jóvenes con discapacidad salgan e se integren a la sociedad, enfatizó Lantigua. «La idea es que las personas con personas con discapacidad que están escondidas en sus casas puedan ver esta exhibición y ver que ellos también pueden hacerlo», dijo Marcos Rodríguez, entrenador de equipo.
Historias
Otro integrante, Josué Genao, de 27 años, fue aplastado en una pierna por un taxi mientras viajaba en una motocicleta para “vengarse de un amigo”, su sus padres lo encontraron dos días después en el Hospital Universitario Regional José María Cabral y Báez con síntomas graves. gangrena, provocando la pérdida de su pierna.
Genao, padre de una niña de 8 años, dijo que luego de la amputación, su esposa lo abandonó, según él, porque «no ámame más», asegurando que su proceso de adaptación es llevadero «porque Dios le da fuerzas».
“Ser parte del equipo me cambió la vida porque me formé en él y eso me ayudó mucho mentalmente, porque aquí nos divertimos mucho y celebramos los buenos partidos de cada uno”, dijo Josué.
Genao dijo que un día, mientras seguía terapia, le sugirieron que se uniera a la junta, pero en ese momento no le interesó, aunque luego decidió unirse.
«Mi idea era salir rápido de la terapia, conseguir mi pierna protésica e ir a trabajar porque tenía que criar a una hija, pero después de las 3, cuando una amiga me animó, lo decidí por mí misma. asociación”, dijo Genao, quien ahora trabaja en una panadería.
Luis Manuel Paulino, de 21 años, vecino del Ensanche Libertad, sufrió un derrame cerebral cuando tenía 3 meses que lo dejó paralizado. Siguió el consejo de los directores hace unos años.
«Esto significa mucho para mí, me ayuda a desarrollarme más y aquí somos todos muy compatibles”, Paulino dijo.
Niños internacionales con discapacidad por día