Economicas

El país avanza hacia la implementación de finanzas abiertas

8450307435.png

El concepto de “finanzas abiertas” se refiere a un sistema que, con el consentimiento de los clientes, permite el intercambio de sus datos entre instituciones intermediarias, servicios financieros y otros proveedores de servicios financieros, como como compañías de seguros, casas de bolsa y empresas fintech.

El Centro de Innovación Financiera, en colaboración con la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech), ha Desarrollar un taller de finanzas abiertas con el objetivo de promover este modelo entre los participantes de la industria, apoyando el intercambio de datos eficiente y seguro entre instituciones bancarias, autoridades de supervisión financiera, clientes y empresas fintech.

El concepto de «finanzas abiertas» Se refiere a un sistema que, con el consentimiento del cliente, permite el intercambio de datos de clientes entre instituciones centrales, intermediarios financieros y otros proveedores de servicios financieros, como empresas. compañías de seguros, corredores y tecnologías financieras, para lograr una mayor innovación, competencia y adaptación del mercado para ampliar el acceso financiero y el bienestar de los usuarios.
Esta actividad está representada por las autoridades de supervisión de bancos, bolsas de valores, pensiones y seguros, así como el Banco Central y la asociación de muchos bancos (ABA), Caja de Ahorro y Crédito (Abancord), Federación de Asociaciones de Ahorro Ahorro y Crédito de Dominica (Lidaapi) y la Asociación de Empresas Fintech (Adofintech).

El taller fue moderado por Ana María Zuluaga, una destacada experta internacional en implementación de modelos de finanzas abiertas, quien compartió lecciones interesantes y recomendaciones prácticas basadas en la experiencia colombiana, para que sean útiles en el diseño de un plan adaptado a las especificidades del mercado dominicano.

En la transmisión En el acto de inauguración, el director del banco, Alejandro Fernández W., destacó la importancia de este encuentro, que tiene como objetivo generar oportunidades para seguir impulsando la construcción de un sistema sólido, que no sólo garantice seguridad y eficiencia sino que también impulse el desarrollo de productos y servicios innovadores. , para beneficio directo de los usuarios del sistema financiero.
«Facultando Open Finance a los usuarios, dándoles mayores privilegios en su uso de datos, al mismo tiempo que se alinean con el tercer objetivo de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera: promover un ecosistema financiero competitivo y eficiente. innovación, impulsada por la transformación digital y complementada con proveedores no tradicionales”, dijo el director general.

El funcionario también informó que los organismos reguladores y supervisores financieros están trabajando para crear un marco legal que sirva de base para implementando finanzas abiertas en República Dominicana.

Centro de Innovación Financiera
El Centro de Innovación Financiera es una iniciativa de los reguladores regula y supervisa el sistema financiero dominicano, sirviendo como espacio de diálogo y asesoramiento para innovadores que deseen desarrollar sus proyectos en este campo. Su objetivo es orientar a los innovadores en el marco actual, promover iniciativas de vanguardia en el sistema financiero y observar nuevas tendencias internacionales que puedan replicarse en el sistema financiero. nivel local.

TRA Digital

GRATIS
VER