Washington D.C. – El jueves (399-1), la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que reautorizaría y modificaría la ley. dispone que la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP), entre otras cosas, oriente la inclusión de una estrategia para Puerto Rico y las Islas Vírgenes
Para la legislatura del republicano James Comer (Kentucky), presidente del Comité de Investigaciones y Responsabilidad, lenguaje en el proyecto de ley de la comisionada y gobernadora electa de Washington, la también republicana Jenniffer González, que buscaba imponer igualdad legislar el desarrollo de una estrategia para la «frontera» estadounidense en el Caribe.
En el caso de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses, la legislación autorizaría a la ONDCP, que se denominará Oficina de la Casa Blanca de Narcóticos, «una estrategia para prevenir el tráfico ilegal de drogas hacia o a través de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, incluidas medidas para reducir significativamente los delitos violentos relacionados con «recomendaciones de apoyo adicional o autoridades, si las hubiera, que necesitan las agencias policiales federales, estatales y locales como parte de la estrategia. «, incluida una evaluación de la asistencia técnica y financiera federal, el desarrollo de capacidades de infraestructura y las brechas de interoperabilidad. Apoyo a la legislación de Comer, de la cual es uno de los cinco copatrocinadores.
«Esta legislación garantiza que el Caribe, y especialmente Puerto Rico, recibe la misma atención estratégica que otras fronteras importantes. «Establecer un marco permanente para combatir el crimen transnacional y fortalecer nuestra capacidad de respuesta federal», expresó.
Señaló que, solo para el año fiscal 2023, las autoridades estadounidenses incautaron más de 80.000 kg de droga en Puerto Rico, Islas Vírgenes y zonas aledañas. Al mismo tiempo, la Guardia Costera informó que, según el comisionado, el tráfico de cocaína desde el Caribe hacia Estados Unidos ha aumentado un 46%. años fiscales federales 2020 y 2023, alcanzando las 950 toneladas.
González El Proyecto 920 fue presentado inicialmente a la representante demócrata de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Stacey Plaskett, en el Senado, esta medida está siendo impulsada por el senador Rick Scott (Florida Republicano) y Alex Padilla (demócrata de California).
Modifica la ley de reautorización. La ONDCP tiene como objetivo específico garantizar que los esfuerzos para identificar, desmantelar y perturbar las redes financieras de las organizaciones narcotraficantes.
En enero de 2014, como parte del presupuesto general, el Congreso y el expresidente Barack Obama también ordenaron la divulgación de una estrategia para combatir el narcotráfico a través de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, a solicitud del Comisionado de Washington y actual Gobernador Pedro Pierluisi.
La primera Estrategia de la ONDCP se estableció en enero de 2015. Posteriormente, la ONDCP expresó su intención de fortalecer la prohibición y aumentar la cooperación con los organismos encargados de hacer cumplir la ley en el Caribe.