Los Mets de Nueva York anunciaron oficialmente este jueves el fichaje del dominicano Juan Soto, consolidando así uno de los cambios más impactantes en la historia del béisbol. La presentación se llevó a cabo durante una conferencia de prensa en el Citi Field, estadio del equipo, donde Soto expresó su entusiasmo por iniciar este nuevo capítulo en su carrera profesional.
CONTRATO MÁS GRANDE EN EL DEPORTE
Soto, de 25 años, firmó un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años, lo que lo convierte en el contrato inicial más alto jamás realizado en cualquier disciplina. ¿Qué deporte? Este acuerdo no sólo garantiza que estará con los Mets a largo plazo, sino que también refleja el compromiso del equipo de construir un núcleo competitivo alrededor del talentoso jugador del cuadro.
Con la movida, los Mets reafirman su compromiso con manteniendo su estatus como principales contendientes de las Grandes Ligas, complementando su ya poderosa plantilla con una de las estrellas más importantes del béisbol.
EL LEGADO DEL NO 22
Juan Soto seguirá usando el número 22, número que lo ha acompañado desde su debut en las Grandes Ligas y ha llegado a simbolizar su estilo y éxito en el campo. Durante su tiempo en la liga, Soto logró varios logros, incluido un campeonato de Serie Mundial con los Nacionales de Washington en 2019, una aparición dos veces en el Juego de Estrellas y un campeonato de bateo.
NO CONTACTO CON YANKEES
Durante su conferencia de prensa, Soto dejó en claro que deja su paso por los Yankees, con quienes terminó la temporada anterior. “No he hablado con ninguno de ellos”, dijo tajante cuando se le preguntó sobre la posibilidad de interactuar con sus excompañeros. Ahora está completamente concentrado en los Mets y en contribuir al éxito del equipo.
ALTAS EXPECTATIVAS EN QUENS
La llegada de Soto a los Mets representa optimismo para los fanáticos, quienes esperan que el dominicano ser un factor clave en la búsqueda del equipo de un título de Serie Mundial, algo que no ha logrado desde 1986.
THE Managers Manager de los Mets expresó su satisfacción con la fusión. «Soto es un jugador generacional que no sólo aporta un talento excepcional al equipo, sino que también tiene una ética de trabajo y un liderazgo que inspira a todos los que lo rodean», dijo el gerente general del equipo, Billy Eppler. INICIO
Con juventud, versatilidad y experiencia en los momentos más importantes del béisbol, Soto ha sido una figura central en la alineación de los Mets durante más de una década. Los fanáticos de Queens están ansiosos por ver cómo su impacto transformará al equipo y lo llevará a nuevas alturas en las próximas temporadas.