Economicas

SCJ solicita acuerdo con diputados en materia penal

8440959709.png
8440959709.png
Brinda servicios a una población de 2.975.086 personas, según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), con 79% zonas urbanas.

Presidente de la Corte Suprema de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, planteó la necesidad de reducir la carga a los tribunales penales a través de acuerdos firmados por la Fiscalía y aprobados por la Corte de Justicia Justicia

El principal problema de la justicia dominicana radica en la carga de trabajo de los tribunales y la sobrecarga de los tribunales, esto afecta a todo el sistema de justicia. lo cual ha recibido merecidas críticas por parte de los actores del sistema judicial, ante el excesivo número de prisión preventiva solicitada por los diputados e impuesta por los jueces.»En materia penal, es imperativo resolver las acusaciones mediante acuerdos entre Ministerios. de Asuntos Públicos y Defensa y con aprobación de su legalidad por los jueces, porque el sistema y las cárceles no pueden limpiarse sin consideración 30% que representa la provincia de Santo Domingo a nivel nacional en materia penal”, el presidente del Consejo de la Judicatura.
Aseguró que el manejo de multas es necesario para los plazos de presentación, porque solo 47 % de los departamentos de esta división están libres de retrasos o retrasos en la adjudicación.
La lucha contra los retrasos está relacionada con el cambio en la forma de trabajar y además, los detalles son manejado estratégicamente.

Al finalizar el evento se presentaron estadísticas sobre el conflicto de este poder judicial, había una alta necesidad de justicia debido a las características de la zona, como población de 2.975.086 personas, industrialización y espacio. limitaciones; Esta última deberá afrontar la creación de la nueva ciudad judicial de Santo Domingo Este

En las palabras centrales de la reunión, el juez Henry Molina aseguró que la provincia de Santo Domingo había demostrado que «tenía la capacidad de presentar las solicitudes recibidas, resolviendo 93 de ellas.

Por su parte, la señora Raissa Crespo, Oficial de Género, Inclusión y Desarrollo Agencia de Gestión del Fondo de Desarrollo Naciones Unidas (PNUD), aboga por la creación de políticas públicas para abordar la problemática del asesinato y feminicidio, que solo en el área metropolitana de Santo Domingo Este, al 2023, cobrará la vida de 36 mujeres, nivel más alto
“Esta situación pone de relieve la necesidad de políticas públicas más efectivas y coordinadas que prioricen la protección de las mujeres deben convertirse en el eje central de la agenda nación, promover la cooperación para garantizar un ambiente seguro y prevenir integralmente la violencia de género”, dijo Crespo.

El Departamento de Santo Domingo incluye los distritos judiciales de las provincias de Santo Domingo y Monte Plata y. brinda servicios a una población de 2.975.086 personas, según el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), con 79% zonas urbanas.

TRA Digital

GRATIS
VER