El director general del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, asegura que los jóvenes son los más sujetos a accidentes de tránsito y cuando necesitan atención de seguro médico descubren que no están cubiertos.
En este sentido, insto a los propietarios a verificar y confirmar que sus beneficiarios son aquellos que están por recibir su autoridad. dice: deben llegar a la edad adulta para seguir cubiertos.
Puede leer: Bono de Navidad: ¿Se ha arreglado la página para consultar si eres beneficiario? Este diciembre, SeNaSa identificó 12.990 jóvenes que llegarán a la edad adulta.
Instó a los titulares de planes del Seguro Familiar de Salud a pagar aportes y subsidios para su reinscripción a estos jóvenes sin costo adicional para asegurar la continuidad de su cobertura. Invitó a quienes no hayan realizado este trámite a verificar el estado de sus dependientes y realizar el trámite correspondiente. “Seguiremos destacando este tema, especialmente durante estas festividades navideñas, para que todos puedan disfrutar de la brisa navideña en paz y seguridad.
Hazim explica que según la ley 87-01, la Sociedad Social Dominicana Normas del Sistema de Seguridad Social y de vinculación al seguro familiar de salud, los dependientes quedan exentos automáticamente al cumplir la mayoría de edad si no han registrado su DNI en el ARS y su elección.
Este proceso es administrado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), que es responsable de administrar la base de datos del sistema, dijo el Dr. Hazim a SeNaSa, que cuenta con más de 7,3 millones de afiliados. Comunicación periódica para orientar el proceso respecto de la necesidad de registrar a las personas dependientes cuando lleguen a la mayoría de edad o normalicen su situación, Carmen. José, director de ventas y membresías del SeNaSa, dijo que sus dependientes pueden continuar con su afiliación hasta llegar a la edad adulta. 18 años.