Uno de los principales objetivos del productor español José Ramón Alama es promocionar el talento dominicano y lo ha conseguido gracias a que su productora BouGroup produce sus películas. Alama, que vive en este país desde los 14 años, se instaló en esta isla, que le ha proporcionado, además de un proyecto que le apasiona, su familia, el proyecto más grande de su vida.
«Llegué a la República Dominicana a los 14 años, después de vivir en La Habana. Hoy, después de 24 años en el país, oye, me considero dominicano. «Mi esposa, mis hijos y mi familia son de aquí. «Cada palabra que escribo y cada idea que desarrollo está impregnada de la riqueza de este país donde crecí», dijo.
Puedes leer: Paseo de la Fama, advierte evacuación por incendio en Hollywood Mountains
Después de «Todos los hombres», «Son iguales», en 2015 se estrenó la primera película de BouGroup, seguida de títulos de diversos géneros como «El año del tigre», » La Familia”, “Malos Padres”, “Islander”, “Bienvenidos al Paraíso” y una de sus joyas más destacadas, “Pequeños Cosas”, una de las mejores películas que nos ofrece 2024.
Pero, las ganas de explorar no le permiten a este productor conformarse con las películas, este país también se ha diversificado hacia el documental, siendo “I Live Where You Vacation”, protagonizado por Pamela Sued, uno de sus logros más notables. su más importante en este campo, ya que promueve la riqueza cultural y geográfica del país.
Los tentáculos creativos de BouGroup se extienden al campo del teatro, nos presenta «La verdad», la primera producción de esta productora con Nashla Bogaert, Hony Estrella, Frank Perozo y David Maler.
«La idea de la obra nació de la pasión Nuestra pasión por contar historias es visual y «conmovedora, explorando nuevas formas conectar con el público a través de las experiencias íntimas e inmersivas que solo el teatro puede ofrecer”, dice José Ramón.
El productor destacó que eligió esta obra, que se estrenará el 24 de enero en el Palacio de Bellas Artes, por su capacidad de abordar los temas universales con planteamientos creativos y profundamente humanísticos.
Acerca de Pepe Sierra, que dirigió a los actores, aseguró: “Fue una experiencia muy gratificante. Trabajar con actores tan talentosos hizo que la sesión fuera mucho más fácil y efectiva. Son profesionales altamente calificados y con una disciplina extraordinaria. «La verdad es que ésta es mi tercera película dirigiendo». Las dos primeras canciones son «El Túnel» y «Sin Zapatos No Hay Paraíso». Después de casi 10 años sin actuar en un escenario, «La verdad» trae de regreso a Frank Perozo a los escenarios, lo que lo emociona y asusta al mismo tiempo.
«¡Más terrorífico que el infierno! ¡El infierno! C Es como andar en bicicleta «Nunca se olvida. Gracias a Dios conservé mi talento actoral, pero luego dejé de actuar y pasé más tiempo dirigiendo películas», explicó Perozo.
Frank, socio de la magnate de los medios y actriz Gabi Desangles, dijo que Sería un honor participar en un proyecto con ella. «Es una gran actriz, tiene una inteligencia impresionante y la capacidad de reírse de sí misma».
Agregar Comentario