Este salario equivale a RD$24,990 mensuales, para fortalecer y desarrollar las dos zonas económicas.
En proceso de implementación En su propuesta, la CNTD destacó que la Ley 8-90 sobre zonas francas exime a esta zona del pago de impuestos, derechos aduaneros y tasas municipales, y los beneficios que este tratamiento, combinado con los bajos salarios que pagan los trabajadores, suponen un ahorro de miles de millones de pesos cada año.
Quizás te interese leer: CMD abre 2025 con “huelga de hambre”; protesta contra la nivelación de los salarios de los médicos
Estudios realizados a petición de nuestra unidad sobre la situación salarial en las zonas francas en comparación con las empresas que no pertenecen a zonas francas economía en 2018, el sacrificio de los salarios y los impuestos a la El Estado y los salarios de los trabajadores ascendieron a 55,494,175,440 pesos RD$.
Ese año, el salario mínimo que reciben los trabajadores de las zonas francas es RD$5,447.60 menos al mes que el salario mínimo de los trabajadores de sectores empresariales no clasificados.
El vocero de la región presume su fortaleza económica, pero el salario mínimo que se paga en zonas francas es de 16,698.00 RD pesos según resolución de la Comisión de Salarios CNS 02-2023.
Las empresas de la zona franca, en su mayoría de capital extranjero, son grandes en capital, volumen de ventas y fortaleza económica, pero aún así pagan a sus trabajadores un salario mínimo casi igual al de las pequeñas empresas no industriales, que es de RD$14,835.00
Una situación similar Lo que ocurre con los trabajadores del turismo es que las empresas también se ven favorecidas por las exenciones fiscales y la financiación a bajo interés, pero sobre todo por el escapismo masivo que hacen pagando a sus trabajadores salarios precarios.
Viajes, en la situación actual, es uno de los mejores momentos de la historia. Históricamente, las grandes empresas pagaban a los trabajadores un salario mínimo de RD$16,800.00 y las pequeñas y medianas empresas pagaban a los trabajadores un salario mínimo de RD$14,161.00 mensuales. Ambos salarios son aproximadamente iguales a los de una pequeña empresa no industrial.
La propuesta de la CNTD está en línea con el acuerdo que el movimiento sindical firmó con el presidente Luis Abinader el 1 de mayo de 2024, en el que se establecen medidas económicas y Se han introducido políticas sociales para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.