Economicas

Los altos precios y el aumento de la producción impulsan el crecimiento de la minería

8504195533.png
Las expectativas para los precios internacionales del oro y el cobre en 2025 son positivas, lo que beneficiará las exportaciones mineras de Dominica, reactivando así la actividad minera.

Las expectativas para los precios internacionales del oro y el cobre en 2025 son positivas, lo que beneficiará las exportaciones mineras de Dominica, reactivando así la actividad minera. esta actividad económica, que ha disminuido un 5% en el período de Enero a noviembre.

El representante de la Cámara de Comercio de Minería y Petróleo de República Dominicana (Camipe) destacó que además de los Precios, las mineras Barrick y Cormidom verán incremento en la producción, lo que implica crecimiento de los ingresos de dos fuentes. Además de los proyectos de exploración en marcha.

Pedro Esteva, presidente de Camipe, dijo que Barrick planea exportar 700.000 toneladas hasta 2026. Mientras que planean invertir hasta 2025, 2044.

Puedes leer: MINERD responde a comunicado de ADP “se ha tomado la decisión de que los preescolares tengan asistentes”
Dijo saber en el caso de Cormidom, que está llegando a un importante yacimiento de cobre, se prevé para aumentar sus exportaciones este año, justo cuando el mineral tiene una alta demanda por la transición energética. “En vista de lo que tenemos, comparando 2024 con 2025 será mayor y nosotros “Probablemente “Tenemos la ventaja de las diferentes exploraciones que hay actualmente en el país”, dijo. Esteva.

El titular de minería dijo que esto tendrá un impacto importante en la inversión extranjera directa, que alcanzó los 4.500 millones de dólares el año pasado. mil millones entre los diferentes sectores.

Para En su parte, Martín Valerio, presidente ejecutivo de Camipe, destaca que si a eso le sumamos la capacidad de hacer estudios de impacto ambiental que enciendan la luz con la posible explotación minera de Unigold en Dajabón y Goldquest en San Juan, el sector minero seguirá ser un sólido contribuyente a la necesidad de recursos del gobierno para cubrir su déficit presupuestal.
“La minería tiene números y valores importantes a tomar en cuenta” porque nos da la oportunidad de seguir siendo un socio en “Los proyectos de mediano y largo plazo de la República Dominicana”, dijo Valerio.

Esteva explicó que con el objetivo de crecimiento económico y aumento del PIB, el gobierno expuso, la infraestructura necesaria para el desarrollo, como carreteras, de las cuales el año pasado sólo se invirtieron 1.000 millones de dólares.

En esa dirección, destacó que el sector minero es una fuente de mayores ingresos.
Los dos dirigentes de la Cámara de Minerales y Petroleras hablaron sobre estos temas durante el almuerzo semanal del grupo de medios Corripio.

TRA Digital

GRATIS
VER