Los acusados piden a través de esta acción que se respeten los artículos 308 y 309 del Código de Procedimiento Penal. Los procedimientos penales deben respetarse y en En este sentido, “la divulgación pública de todas las audiencias relacionadas con este proceso”.
José Nicolás Castillo Hart “Nikito” y Winston Armando Tejera Rodríguez “Barbikin”, participantes de la operación Phantera 7, presentaron un recurso de apelación pidiendo permiso para ‘acceder al camarógrafo para grabar la audiencia, solicitando la aplicación de medidas coercitivas contra el grupo responsable de la incautación de 9,8 toneladas de cocaína producida en el puerto intermodal de Caucedo.
“De cierta manera , es “especial y especial que a nuestro camarógrafo se le haya permitido el acceso permanente y pueda proceder a grabar cada acción, porque él será parte integral de nuestro equipo”, indicó la segunda persona en los términos.
Con esta acción, los acusados solicitan los artículos 308 y 309 del Código de Procedimiento Penal. los procedimientos penales deben ser respetados y en este sentido “permitir que todas las audiencias relacionadas con este juicio sean abiertas al público”.
Según el artículo 308, la audiencia se considera pública, a menos que, por su oficio o a petición de parte, el tribunal decida, mediante resolución motivada, que la audiencia se celebre total o parcialmente a puerta cerrada. , siempre que se afecte directamente el pudor, la intimidad o la integridad física de uno de los participantes, se amenace a secretos empresariales legalmente protegidos o se sancione la privacidad, las divulgaciones comerciales o industriales.
Mientras 309 Se trata de permitir a los medios de comunicación participar en el juicio.
Los dos acusados El acusado también presentó una petición de orden de protección personal para declarar el arresto “ilegal” o “detención ilegal y arbitraria”. José Nicolás Castillo Hart fue detenido a las 2:32 p.m. del 11 de enero. y Winston Armando Tejera Rodríguez a las 6:49 p.m. pag. de hoy.
Otros involucrados son Cristian Rayner Canela Aybar, Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Dulvi Jesús De los Santos, Enriquillo Luis Brito, el director del distrito de Bayahibe y su hijo Enrique José Luis Brito.
El fiscal solicitó 18 meses de prisión preventiva para cada uno y declaró que la investigación es complicada.