Actualidad Primera Plana

Partidos apoyan ley para regular candidatos independientes

8526864010.png
Todos los que participamos en actividades públicas estamos obligados a cumplir las reglas”, afirmó el presidente.

Los tres mayores partidos del sistema, Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza Popular (FP) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD), respaldaron hoy a la Comisión Central Electoral (JCE) en su iniciativa de regular las actividades de los candidatos independientes.
Ayer la JCE creó una comisión presidida por sus miembros para presentar al Congreso Nacional un proyecto de ley que disponga la inclusión de candidatos independientes, de conformidad con la sentencia de la Corte Constitucional TC-0788-24, que establece esta figura jurídica.
En este contexto, el delegado oficial del organismo electoral, Sigmund Freund, manifestó que está totalmente de acuerdo con esta decisión y señaló que la Comisión de Partidos Mayoritarios rechazó al Presidente del JCE, Roman Jaques, pide que se ajusten estas aspiraciones.
«Estamos de acuerdo con esto. Durante su visita al presidente de la JCE, el PRM, junto con otros partidos importantes, pidió a la Comisión Electoral Euroasiática El pleno del Parlamento ha decidido crear una comisión para examinar la situación de los candidatos independientes con otros partidos. «Saludamos la decisión del pleno y reiteramos que pueden contar con nosotros para llegar a un acuerdo que regule estas cifras», dijo Freund a El Nacional.

PLD

Johnny Pujols, Secretario General del PLD, considera que los candidatos independientes no regulados representan una amenaza a la democracia.
“Todas las personas en esta sociedad deben seguir las reglas. “Todos los que participamos en actividades públicas estamos obligados a cumplir las reglas”, afirmó el presidente.

Pujols señala en conversación con este reportero que los candidatos independientes, al igual que los partidos reconocidos por el regulador JCE, deben estar sujetos a supervisión institucional.

«No es que estamos en contra de la existencia de candidatos independientes; “La Ley del Partido 33-18 y la Ley del Régimen Electoral 20-23 fueron creaciones del sistema de partidos, y en ellas se inscribieron candidatos independientes, que fueron excluidos del Partido Laborista. Código, pero esto es sin el cumplimiento de las normas es imposible”, dijo el secretario general del partido morado.

Él entiende que su existencia sin regulación está llena de peligros, y citó como ejemplo la posibilidad de infiltración del crimen organizado o el hecho de que un gran número de personas se registren en la zona de demarcación, impidiendo la posibilidad de un boletín.

Pujols recordó que las organizaciones tradicionales reciben financiamiento público y privado, pero a la Al mismo tiempo, deben informar sobre los gastos, por lo que las organizaciones independientes también deben ser transparentes sobre sus finanzas.

FP

Manolo Pichardo de FP dio afirmó que su organización apoyaría la regulación al respecto del órgano selectivo. “FP apoya el proyecto de que ‘los requisitos que surjan de la JCE regulen a estos candidatos’”, agregó Pichardo.

TRA Digital

GRATIS
VER