Economicas

Agencias gubernamentales lanzan proyecto piloto para introducir teletrabajo

8530369272.png

El Ministerio de Administración Pública (MAP), en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil de la República Dominicana, el cual se realiza con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dio inicio el piloto de teletrabajo para las instituciones públicas.

Los ministerios de Hacienda, Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Salud Pública, Educación, Agricultura y de Administración Pública (MAP), son las primeras instituciones del Gobierno en implementar el modelo de teletrabajo a modo de prueba durante un año. Algunas de estas entidades ya iniciaron el proceso para su ejecución.

El lanzamiento fue oficializado en la sede del MAP, donde se realizaron dos talleres de inducción y se presentó la Guía de Directrices y Mejores Prácticas para la Implementación de Teletrabajo, la que servirá de base a las políticas de cada institución. En estas capacitaciones participaron los representantes de las instituciones que participarán del piloto.

LEA: Insisten en consenso sobre Reforma Laboral

La guía señala que, en esta primera etapa, los puestos que aplicarán al teletrabajo serán los que hayan presentado avances en la adecuación de sus procesos a los fines de la transformación digital y cuenten con mecanismos de asignación de tareas definidos con precisión y ajustados en cantidad y calidad a la jornada que se ejecutará.

Además, incluirá a los grupos de trabajo que dispongan de un mecanismo de medición de rendimiento con indicadores comparables, claros y de productividad, permitiendo aplicar métricas de producción individual. También se priorizarán los que fomenten la mejora de procesos y la calidad de los servicios prestados al ciudadano.

De igual manera, aplican los cargos con alta rotación debido a la baja competitividad y aquellas cuyas que por la naturaleza de sus actividades puedan realizarse de forma remota.

Para estos puestos, se dará prioridad a los empleados con mejor evaluación en sus acuerdos de desempeño anteriores, con más de un año en el cargo, más de dos años en la institución, y con un historial comprobado de buen comportamiento y compromiso con la entidad.

Quedan excluidos de esta modalidad los cargos que implican atención directa al público, los que no cuentan con mecanismos de medición de la carga laboral, el personal directivo o con responsabilidades de supervisión. También se excluyen las funciones susceptibles que, aunque pueden realizarse remotamente, no cuentan con las condiciones estructurales necesarias para implementar teletrabajo.

Con la implementación del teletrabajo, se busca:

Adicionalmente, permitirá a los colaboradores disfrutar de beneficios como un mejor balance entre la vida personal y laboral, flexibilidad horaria, ahorro de tiempo y costos, reducción de estrés, entre otros.

La Guía de Teletrabajo diseñada en el marco del Programa de Fortalecimiento, señala que los teletrabajadores deberán estar disponibles y conectados durante el horario laboral presencial establecido, atender y responder de manera oportuna a superiores, colegas y usuarios internos o externos, dedicar su jornada al desempeño integro y honesto de sus funciones, entre otros.

Aunque en esta fase inicial solo participarán ministerios antes mencionados, y las instituciones que deseen sumarse podrán comunicarse con la Dirección de Recursos Humanos del MAP para formalizar su solicitud para integrarse al proyecto.

TRA Digital

GRATIS
VER