Economicas

Caso Panthera 7: Finaliza la lectura de la solicitud obligatoria

8531966257.png
Sobre el control y regulación de armas, municiones y materiales afines, y el artículo 3 de la Ley 155-17 sobre la lucha contra el lavado de dinero en perjuicio del Estado dominicano.

La Dirección de Vigilancia Permanente de la Provincia Santo Domingo inició este lunes la audiencia sobre la solicitud de aplicación de medidas coercitivas contra ocho detenidos en relación con la incautación de 9.8 toneladas de cocaína en el puerto multimodal de Caucedo por el caso Panthera 7. El juicio continuará el martes a partir de las 13:00 horas con los alegatos de la defensa.

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva para el imputado y declaró el caso ser complejo.
Sin embargo, los abogados del acusado rechazaron la solicitud, afirmando que la prueba presentada por la Fiscalía era insuficiente.

Las medidas adoptadas contra el caso interpuesto por el In República Dominicana, en las detenciones y allanamientos participaron 89 fiscales y 564 agentes de fuerzas especiales.

Después de investigaciones forzadas durante los allanamientos, se confiscaron más de 22 millones. En efectivo, pesos y dólares. Además, 20 automóviles de pasajeros, 10 camiones pesados, 10 contenedores, tres motocicletas, tres scooters y cinco motores fuera de borda; y armas de fuego.

Funcionarios del Ministerio del Interior calificaron la Operación Pantera 7 como una de las mayores ofensivas operativas contra el crimen organizado en el hemisferio.

Al mismo tiempo, reiteraron que durante La investigación ha recopilado evidencia que sugiere que 9,587 paquetes de cocaína, con un peso total de 9,889 kilogramos, fueron transportados por vía marítima desde Colombia a República Dominicana, vía Bayahibe, La Romana y Pedernales, en los meses hasta diciembre de 2024.
La Fiscalía alega que los imputados violaron los artículos 59, 60, 265 y 266 del Código Penal de la República Dominicana, que tipifican la «asociación de malhechores», así como los artículos 58, 59, 60, 75 y 85 de la Ley 50-88 sobre Drogas Drogas clasificadas como “Tráfico ilegal de drogas y Patrocinio».

Además, Enriquillo Luis Brito y Enrique José Luis Brito también están acusados ​​de violar los artículos 66 y 67 de la Ley 631. 16 sobre el control y regulación de armas, municiones y materiales afines, y el artículo 3 de la Ley 155-17 sobre la lucha contra el lavado de dinero en perjuicio del Estado dominicano.

TRA Digital

GRATIS
VER