Primera Plana Tecnologia

¿Cómo proteger sus datos bancarios de los ciberdelincuentes?

8543288826.png
Esto significa que se toman todas las medidas de seguridad que ofrecen los dispositivos utilizados para el pago.

Dados los avances tecnológicos, es importante estar en guardia contra los ciberdelincuentes.

A medida que aumenta el uso de los medios digitales, los riesgos cibernéticos también se vuelven más diversos. Además, el número de personas involucradas ha crecido desde hackers individuales hasta organizaciones altamente especializadas y mejor estructuradas.

Según un estudio sobre el comportamiento de pago de los consumidores en República Dominicana, la seguridad está en el tope de la lista de prioridades al momento de elegir un método de pago. De hecho, el 94% de los encuestados dijo que la seguridad era importante o muy importante al realizar pagos en línea.

En respuesta a esta preocupación, y dado que el ransomware será el mayor problema de ciberseguridad en 2025, ya que las técnicas más sofisticadas lo hacen más resistente y difícil de descifrar, es imperativo protegerse de los ciberataques. Esto significa que se toman todas las medidas de seguridad que ofrecen los dispositivos utilizados para el pago. Según el informe Kaspersky Threat Landscape 2024, República Dominicana experimentó un aumento del 25% en los ataques de malware entre junio de 2023 y julio de 2024. Esto refleja la creciente vulnerabilidad del país a las amenazas cibernéticas y la necesidad de fortalecer sus medidas de ciberseguridad.

También te puede interesar: Día Mundial del Enfermo: Humanizando los servicios de salud

En el Día Mundial del Internet Seguro, 11 de febrero, Mastercard ofrece una serie de consejos para proteger tus transacciones en línea:

“La seguridad de nuestros usuarios es nuestra responsabilidad y hacemos más fácil su vida digital. “Nuestro enfoque se basa en cuatro principios: fortalecer las medidas existentes, desarrollar medidas de seguridad para todas las transacciones e interacciones digitales, gestionar los riesgos sistémicos y de la cadena de suministro y diversificar las soluciones de seguridad disponibles”, dijo Thomas Alonso, gerente nacional de Mastercard en República Dominicana y Haití.

TRA Digital

GRATIS
VER