EspañolEn el contexto de un consenso sobre un posible ajuste salarial para los trabajadores fuera del sector, el diputado Elías Wessin Chávez aseguró que las negociaciones para un aumento a cambio de la abolición de las indemnizaciones por despido son actualmente imposibles para el país.
Wessin Chávez destacó que para poder hablar de la abolición de las indemnizaciones por despido es necesario revisar todo el sistema económico del país para que tengamos una economía completamente abierta en la que no se aumenten los impuestos sino que se reduzcan.
«En esta etapa, el apoyo al pago de indemnizaciones por despido es innegociable porque es una cuestión del modelo económico que se está implementando aquí», dijo el diputado.
En cuanto a los aumentos salariales, Wessin Chávez aseguró que cualquier aumento salarial sin las correspondientes reformas estructurales correspondería nuevamente a la «espiral típica» en la que aumentan los salarios y con ellos los precios de todos los productos básicos. Necesidades.
Leer: Los cambios en las indemnizaciones no se pueden evitar
Chávez también resaltó la importancia del diálogo flexible y el consenso entre el sector empresarial, el sector sindical y el Estado antes de tomar decisiones sobre ajustes salariales o temas relacionados con las indemnizaciones.
“Entiendo que cuando hay inflación, también debe haber compensación salarial. No sé si será un 30%, quizá un 20%, un 10%, eso hay que acordarlo. «Entiendo que aún hay tiempo para tomar una decisión, no hay que apresurarse», afirmó el funcionario.
Como recordatorio, el proyecto de ley para reformar el Código del Trabajo aún se encuentra en el Senado de la República, donde se han desarrollado numerosas reuniones con sectores interesados.
Agregar Comentario