Así lo afirmó una especialista del Centro Integral de Cáncer de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos, quien además señaló que se trata de uno de los tipos de cáncer de más rápido crecimiento y que suele estar asociado al virus del papiloma humano (VPH).
Dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH) son las tres principales recomendaciones de la oncóloga Katherine Price para reducir el riesgo de cáncer de garganta.
Una especialista del Centro Integral de Cáncer de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos, señaló que el cáncer de garganta u cáncer orofaríngeo es uno de los tipos de cáncer de más rápido crecimiento y que suele estar asociado al virus del papiloma humano (VPH).
Explica que se trata de un tipo de cáncer de cabeza y cuello que se puede dividir en dos subgrupos, entre ellos el cáncer asociado al VPH y el cáncer no asociado al VPH. y que el tratamiento varía dependiendo del tipo de subgrupo.
En un documento de prensa del centro médico, se explica que la especialista enumera tres formas de reducir el riesgo y prevenir el cáncer de cabeza y cuello, como dejar de fumar tabaco, reducir el consumo de alcohol y vacunarse contra el VPH.
Advierte que el consumo de tabaco y alcohol aumentan el riesgo de tumores no relacionados con el VPH, mientras que el VPH es responsable de alrededor del 70% de los cánceres de cabeza y cuello.
Señala que la clave de todo esto es que tienen una biología diferente y son mucho más tratables, lo que significa que responden mejor al tratamiento y tienden a tener una mayor tasa de curación.
Dijo que la cirugía, la radiación y la quimioterapia son todas opciones de tratamiento, pero es mejor reducir el riesgo de infección.
La especialista señala que también es importante comer bien con alimentos integrales y tratar de minimizar Su consumo de alimentos procesados y azúcar refinada.
Agregar Comentario