SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Fabricantes de Calzado (ADOCALZA) identificó irregularidades en la licitación para la producción y compra de calzado escolar para los períodos 2025-2026 y 2026-2027.
La institución expresó preocupación por las irregularidades identificado. observó en la inclusión de la propuesta INABIE-CCC-LPN-2024-0012.
Destacó que la Ley 340-06 sobre compras y contratos públicos estipula que en las compras públicas se deben incluir bienes y servicios de Producción Nacional. se le dará prioridad.
El artículo 8 también establece que los licitadores deben perseguir un objetivo comercial que sea compatible con el objeto contractual de la licitación.
IDENTIFICACIÓN DE OFERTAS ERRÓNEAS
ADOCALZA indicó que en el actual proceso de selección han identificado 51 proveedores que están catalogados como fabricantes, pero sólo 20 de ellos son reconocidos como tales.
Esto significa que 31 (61 en total) no son calzado genuino. fabricantes. Fabricantes, dijo, y empresas que surgieron por casualidad. de repente y cuyos objetivos comerciales están lejos de producir calzado escolar.
Esta situación, dijo, amenaza a la industria nacional del calzado porque desvía utilidades a empresas sin capacidad real de producción y pone en riesgo las entregas oportunas y de calidad.
ADVERTENCIA PARA EMPRESAS
Además, esto perjudica a las empresas establecidas que realizan inversiones importantes en materia prima, maquinaria y equipo para atender la demanda del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil. (INABIE).
ADOCALZA solicitó que el INABIE, acompañado de los expertos idóneos que pondrá a su disposición, realice una revisión exhaustiva de las empresas catalogadas como productoras nacionales a fin de excluir a estos defraudadores.
Pidió transparencia y cumplimiento de las normas vigentes para garantizar que los procedimientos de licitación contribuyan realmente al desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional.
Agregar Comentario