Después de vivir durante décadas en República Dominicana, Critz Sterlin, su nombre real, obtuvo la ciudadanía de ese país en mayo de 2022, donde construyó una vida y formó una familia.
Félix Cumbé, el haitiano que cautivó los corazones de los dominicanos con su bachata y merengue, dejó un rico legado musical luego de su muerte la noche del martes, que se remonta a la época en que Fernando Villalona le grabó la canción «Félix Cumbé» y «El gatico» de Anibal Bravo.
Después de vivir durante décadas en República Dominicana, Critz Sterlin, su nombre real, obtuvo la ciudadanía de ese país en mayo de 2022, donde construyó una vida y formó una familia. Deja atrás a su esposa y tres hijos, entre ellos la pianista Cathy Coombe.
Felix Coombe nació en Puerto Príncipe, Haití, y llegó a la República Dominicana en 1977 a la edad de 13 años. Dijo que llegó a territorio dominicano montado en burro desde Cabo Haitiano hasta Juana Méndez, donde se desmontó y cruzó a pie el Río Masacre, que separa a Haití y República Dominicana, que comparten la isla caribeña de La Española. El entonces adolescente caminó desde la frontera hasta Aina, donde vivía su hermana. El haitiano dijo que sufrió hambre, trabajó como albañil y soportó otras penurias antes de dedicarse a la música. Insistió en su creencia de que fue Dios quien había dispuesto su estancia en este país. Seguramente has escuchado el merengue “Félix Cumbé” de Fernando Villalón, quien luego popularizó “Déjame volver” del haitiano.
“Qué triste noticia recibí anoche sobre la inesperada muerte de mi buen amigo y hermano Francisco Cruz. Tantos recuerdos vienen a mi mente ahora mismo… La paz sea con tu alma, querido hermano. Que Dios te reciba en su gloria y te conceda su protección”, escribió este miércoles el cantante Fernando Villalona (El Mayimbe).
Tras ser integrante de varias agrupaciones de merengue, Félix Coumbé ha incursionado en la bachata, género tropical al que se ha dedicado en los últimos años.
“Ya domino los trucos dominicanos”, dijo en entrevista con Silvio Moré, quien lo calificó como el haitiano más popular en República Dominicana.
En septiembre de 2024, Listín Diario analizó el impacto de “Fui fua”, la bachata más popular de los últimos meses del año y su último hit entre la población de República Dominicana.
La canción fue grabada por Félix Coumbé en 1998, pero no fue hasta 2024 que se popularizó gracias a la influencia de las redes sociales, especialmente TikTok se ha multiplicado.
La bachata ha entrado a colmados, tragos, discotecas, carrandales y barrios del país, atrayendo a otros artistas como Crazy Design, quien creó una versión o remix.
La TikToker Sheiri, vendedora de frituras («Minors») en Sabana Perdida en Santo Domingo Norte, es considerada la promotora original de la canción y muchos usuarios de redes sociales aseguran haberlo conocido a través de ella.
Con la llegada del año 2025, se conoció el deterioro de la salud del cantante, quien fue ingresado en un centro médico y aunque su familia manifestó que su evolución era favorable, el mundo del espectáculo recibió la triste noticia de su fallecimiento la noche del martes 11 de febrero.
Agregar Comentario