Economicas

Gobierno informa caída histórica en cifras de asesinatos en enero

8530785293.png
La vía para reducir la mortalidad, la criminalidad y los conflictos sociales que derivan en delitos y riñas que afectan la seguridad de los ciudadanos", subrayó el funcionario en su comunicado.

Santo Domingo, 3 feb (EFE). – El Ministerio del Interior y el Departamento de Policía informaron este lunes que la tasa general de homicidios alcanzó una caída «histórica» ​​del 8,42% en enero, debido al «duro» trabajo del grupo de trabajo. Estrategias comunes y las implementadas en el Plan de Seguridad Ciudadana.

La información la dio la ministra del Interior, Farida Raful, en su habitual rueda de prensa tras finalizar la reunión para dar continuidad al Plan de Seguridad Ciudadana. . Plan de Seguridad liderado por el Presidente Luis Abinader. «la vía para reducir la mortalidad, la criminalidad y los conflictos sociales que derivan en delitos y riñas que afectan la seguridad de los ciudadanos», subrayó el funcionario en su comunicado.

Raful dijo que las intervenciones en el marco de la Operación Garantía de Paz continuarán en colaboración con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Agencia de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) para garantizar que los propietarios de este tipo de negocios disposiciones de la ordenanza.

Confirmaron su posición pidiendo el apoyo de los ciudadanos para garantizar una mayor paz social.

«Seguimos llamando a toda la comunidad, iglesias, asociaciones de vecinos a “Participemos con nosotros de manera integral en las áreas del plan de prevención como política de seguridad ciudadana”, agregó.

Raful, por su parte, dijo que la Mesa Temática de Transporte, que se reúne los viernes, está desarrollando estrategias para regular el registro de motocicletas y reducir los robos de motocicletas.

El año pasado, la La Policía Nacional reportó robos de estos vehículos cada dos horas. Vehículos, un total de 3,962 unidades.

Recordó que la Dirección General de Impuestos trabaja en una nueva resolución, que será sometida a consulta pública, con una visión general de lo que se necesita para un registro mucho más efectivo.
«Esto permite (la resolución) tomar medidas en colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para que el “La policía y las autoridades tienen mejores herramientas y pueden monitorear a las motocicletas en las carreteras, por supuesto con la ayuda de un sistema integrado 9-1-1 a través de cámaras de CCTV”, explicó.
Argumentó que se trata de un tema complejo que requiere resoluciones que deben adaptarse a las nuevas medidas, por lo que la Dirección General de Seguridad Vial y del Transporte Terrestre (Digesett) en este trabajo para dotar a los cuerpos de seguridad de herramientas tecnológicas que les permitan actuar con rapidez contra este tipo de robos.EFE

TRA Digital

GRATIS
VER