Economicas

Gobierno preocupado por recortes en ayuda económica de EEUU

8531131342.png
El presidente Abinader y Eddy Alcántara detallaron las acciones de ProConsumidor a favor de la población y estabilidad de precios.

El presidente Abinader y Eddy Alcántara detallaron las acciones de ProConsumidor a favor de la población y estabilidad de precios. F. Alvarez

Al encabezar el encuentro LA Semanal con la Prensa el presidente Luis Abinader afirmó que le preocupa un posible recorte de los programas de la ayuda al exterior por parte del Gobierno de Donald Trump, pero dijo es lo que recibe el país y adelantó que el tema será tratado con Marco Rubio, secretario de Estado Unidos, quien visitará a República Dominicana los días 5 y 6 de este mes.

«Hay algunos programas que afectan a la República Dominicana y nos preocupa también aquellos que afectan a Haití en términos de alimentación. Esos son de los temas que vamos a tratar con el secretario (Marco Rubio)», manifestó al responder preguntas sobre los impactos de varios programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo.

«Tampoco podemos decir que estamos recibiendo una cantidad de ayuda que la República Dominicana no pudiese subsanar», especificó el mandatario.

Explicó que el Gobierno estadounidense ha tratado el tema de las ayudas internacionales como una suspensión, que permitiría la aprobación de los los casos que estén justificados para recibirlas por lo que estimó que si la República Dominicana no reúne las condiciones para recibir más esas ayudas, se tomarán las acciones que correspondan.

Entre los temas que dijo trataría con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, están las recientes medidas de suspensión de ayuda al exterior del gobierno estadounidense, la crisis en Haití, narcotráfico y una posible participación del presidente Donald Trump en la Cumbre de Las Américas que se celebrará en el país en el año 2026.

El tema del encuentro LA Semanal, que encabezó el presidente Abinader junto al director ejecutivo de ProConsumidor, Eddy Alcántara, trató sobre las políticas públicas a favor de los consumidores.

Hay Gas

Al responder preguntas el presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), Leonardo Aguilera y el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó afirmaron que en el país no hay escasez de gas licuado de petróleo como se difundió por diversos medios el fin de semana pasado, porque hay depósitos de más de 400 mil toneladas de ese combustible, aunque se reconoció que una neblina provocó retraso en barcos de Coastal, que suple 60 � la demanda.

«En estos días para el suministro del país se han atrasado algunos barcos por tema de neblina», dijo tras informar que hoy a las 11:00 de la mañana llegará al país un barco extraordinario para reabastecer con más gas al país.

Refirió que la Refidomsa sirve un 40 �l mercado y otra empresa Coastal abastece el 60 %.

Mientras que Aguilera aseguró que Refidomsa suple de manera normal el GLP y descartó que tenga deudas con suplidores de combustibles.

Cobra servicio de salud

El presidente Abinader adelantó que se estudian la posibilidad de cobrar los servicios de salud en hospitales del Estado a los extranjeros indocumentados. «Eso está en proceso de evaluación y de establecer metodologías».

Sostuvo que «ante las acciones internacionales, ante la situación en la que se encuentra Haití y ante la posición de la comunidad internacional, los casos de nuestros servicios públicos no deben continuar de esa manera y evidentemente, que nosotros tenemos que poner mayores restricciones, ya sea por la vía del cobro, por la vía del acceso o por ambos», dijo.

ProConsumidor

El presidente Abinader y Alcántara informaron que que las políticas públicas a favor del consumidor permiten que el país tenga la segunda canasta alimentaria más baja de la región.

Resaltaron la reducción venta alcohol alterado.

TRA Digital

GRATIS
VER