Actualidad

Identifican a haitianos que participan en mercados bilaterales

8545295904.png
Tony Bengoa dijo que están trabajando con la Comisión para examinar la posibilidad de ampliar el mercado.

El vicealmirante Lee Ballester dijo a periodistas de Listín Diario que el mercado debe garantizar que toda persona que entre a República Dominicana haya pasado por el proceso migratorio y de esa manera se podrá conocer la verdadera identidad de las personas que ingresan a los mercados bilaterales.

«Un tema que también estamos evaluando es la participación de menores de edad en las transacciones comerciales bilaterales, ese es otro tema que trabajaremos y discutiremos como comisión y si se toman las medidas adecuadas «Se establecerá un curso de acción», dijo el vicealmirante. Tony Bengoa dijo que están trabajando con la Comisión para examinar la posibilidad de ampliar el mercado. Esta superficie asciende a aproximadamente 50.000 metros cuadrados y se pretende duplicarla con zonas de propiedad estatal y otras que en ese momento deberán ser declaradas sin ánimo de lucro.
o Santiago Riverón, de Dajabón, dijo que en el mercado no hay espacio para una aguja debido a la gran cantidad de personas involucradas en el comercio y que solicitó al Presidente una ampliación tras destacar que el Presidente efectivamente está cumpliendo con sus deberes con la provincia.

Durante la inspección del mercado estuvieron presentes el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), general José Rodríguez Coste, los generales de brigada Luis Alberto Coronado y Orlando Jerez Espaillat, el inspector de Aduanas Ulises Roa y otros representantes de las autoridades civiles y militares.

TRA Digital

GRATIS
VER