Economicas

Joel Santos destaca logros en diálogo entre Barrick y la sociedad

8534270911.png
En el diálogo también participarán el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, monseñor Carlos Morel Diplan y representantes del Centro Juan Montalvo.

Santo Domingo. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, confirmó este miércoles que las negociaciones entre la empresa minera Barrick Pueblo Viejo y miembros de la comunidad Sánchez Ramírez han logrado avances significativos en el proceso de reubicación para la construcción de un estanque de relaves. Para algunos productos agrícolas, el desplazamiento de familias y la valoración de las tierras apoyaron la idea de que el censo realizado puede haber excluido por error a algunas personas, y alertaron sobre la posibilidad de que otros intenten aprovecharse del proceso.

Puedes leer: Protesta en Cotuí contra reubicación en mina de Barrick

“Cuando el proceso de reubicación está en marcha, de repente el censo está completo, pero de repente hay personas que pueden haber sido excluidas por error. Hay que creer en las dudas, pero también hay quienes han sobrevivido, por eso hay una gran discordia entre los que tienen razón y los que no», expresó durante el almuerzo semanal del Grupo de Medios Corripio.

Puedes leer: Gobierno invierte RD$20 mil millones en Tierras Barrick

«Pero quiero resaltar que a pesar de lo que dice la gente, se han logrado avances importantes», expresó al resaltar la importancia de asegurar la continuidad del proyecto sin afectar los derechos de los comunitarios.

«Por eso, como ministerio, hemos estado involucrados directamente en este proceso de negociación de la reubicación de las comunidades y queríamos asegurar que esas comunidades recibieran una reubicación justa y digna a lugares que mejoren sus condiciones económicas», concluyó.

Los dirigentes de Barrick Pueblo Viejo y representantes de las comunidades afectadas por la construcción de la cola Sánchez Ramírez acordaron ayer martes instalar una comisión técnica para evaluar la aplicación de los estándares establecidos por los organismos internacionales. Estándares ambientales y sociales en los procesos de expropiación de tierras.

La reunión, realizada en la Universidad Católica del Cibao (Ucatechi) en La Vega, permitió a ambas partes avanzar en el diálogo y crear un mecanismo para asegurar que el proceso de reubicación se realice conforme a los estándares internacionales de sostenibilidad y derechos de las comunidades.

Además de la empresa y las municipalidades provinciales, en las negociaciones también participa el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa como representante de la Comisión de Mediación. En el diálogo también participarán el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, monseñor Carlos Morel Diplan y representantes del Centro Juan Montalvo.

TRA Digital

GRATIS
VER