Entretenimiento

Juez pone fin a disputa societaria entre Daddy Yankee y Mireddys González

8541838022.png
Richter confirma que la información proporcionada por Miruddis y su hermana es información necesaria para que el artista controle las empresas.

Richter confirma que la información proporcionada por Miruddis y su hermana es información necesaria para que el artista controle las empresas.
El juez Anthony Cuevas emitió una orden denegando una moción presentada por los abogados de Daddy Yankee en la demanda El Cartel vs. Los Cangri exigiendo a «Ocatili» Z Castellanos.
«Tras analizar la carta firmada por la dirección al firmar el juramento, hemos decidido cancelar la cita y retener el testimonio confidencial programado para el caso Rodríguez, que está integrado por los abogados Carlos Díaz Olivo, Heylin Kolberg Birriel y Anabel Torres Kolberg, mientras que el caso de su ex esposa y nuera está en manos de los abogados Roberto Alonso Santiago y Mariel Colón Miró.

El juez explica que los acusados ​​han cumplido los acuerdos que han solicitado y que el artista puede continuar su actividad en las empresas.

«El señor Ramón Ayala Rodríguez, presidente de las estructuras corporativas, que tiene la dirección y el control total de las mismas desde finales de diciembre de 2024, puede llevar a cabo la transición deseada», continúa el documento. “Los acusados ​​han declarado bajo juramento su disposición a informar y aclarar cualquier duda que pudiera surgir durante la gestión de las empresas bajo la nueva administración”.

El juez reiteró que la información proporcionada por Mireddis y su hermana constituye la información necesaria para que la artista ejerza el control sobre las empresas.

«La declaración jurada de la gerencia de los acusados ​​contiene toda la información conocida sobre los casos pendientes y los casos adicionales relacionados con la gestión de las empresas bajo su presidencia. La información allí proporcionada bajo juramento contiene todo lo necesario para que el demandante continúe administrando las estructuras de la empresa”, explicó. A cambio, manifestó que confiaba en la voluntad de Mireddys de seguir cooperando en caso de duda y era consciente de que la empresa sufriría si no lo hacía.

«Consideramos incorrecta la suposición de que el demandado, que es accionista, no cumple con su palabra de aclarar o responder las dudas que puedan surgir en el curso de las actividades de estas organizaciones. De lo contrario, podría haber un impacto en sus propios activos. Las declaraciones de los testigos no forman parte de los acuerdos sobre cuya base se tomó la decisión. “Dicha prueba tiene como finalidad brindar una oportunidad para explorar alternativas en caso de que la información proporcionada en la carta de gestión sea inadecuada, confusa o poco confiable, lo que podría conducir a una transición desordenada”, reiteró en su argumentación. “En última instancia, el objetivo principal era garantizar que las organizaciones empresariales pudieran seguir operando durante una transición ordenada. El objetivo es evitar que un cambio de dirección paralice las operaciones o provoque pérdidas económicas o contractuales que puedan afectar a otras empresas. Por tanto, reiteramos que no es necesario realizar una audiencia confidencial, aun cuando así se haya acordado entre las partes. Los demandados manifestaron bajo juramento que toda la información revelada y los documentos entregados están en su poder, por lo que en este momento no tienen nada más que informar o revelar en el divorcio después de casi 30 años de matrimonio.

TRA Digital

GRATIS
VER