Internacionales

Juez ratifica plan de Trump para reducir plantilla del gobierno federal – El Comercio de Colorado

B 8545600802.png
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (derecha), habla con los medios en la Oficina Oval de la Casa Blanca durante una reunión con líderes empresariales y funcionarios estadounidenses.

Washington, Estados Unidos de América, 11 de febrero de 2025. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (derecha), habla con los medios en la Oficina Oval de la Casa Blanca durante una reunión con líderes empresariales y funcionarios estadounidenses. Elon Musk (izquierda), empleado especial del Gobierno, en Washington, D.C., EE.UU., el 11 de febrero de 2025. EFE/EPA/Aaron Swartz/POOL

APRUEBA COMPENSACIÓN POR RENUNCIAS INCENTIVAS

Washington/Agencia Efe

El juez federal de distrito George O’Toole ha permitido a la administración Trump seguir adelante con su plan para compensar a los empleados federales por sus renuncias. El objetivo de este plan es reducir el tamaño de la Oficina Ejecutiva. Según el Washington Post, el juez federal O’Toole se negó a ampliar el límite del programa que impuso la semana pasada. Dijo que la queja presentada por los sindicatos no podía seguir adelante porque no tenían capacidad legal para presentar una queja y el foro no tenía jurisdicción. Según cifras de la Casa Blanca citadas por medios locales, 2,3 millones de trabajadores eran elegibles para esta opción y unos 65.000 ya han aceptado el acuerdo. A finales de enero, la Oficina de Administración de Personal (OPM) anunció que pagaría una compensación a los trabajadores si renunciaban antes del 6 de febrero. La oferta se aplicó a todos los empleados federales a tiempo completo, excepto el personal militar, los trabajadores postales y aquellos responsables de hacer cumplir las leyes de inmigración y seguridad nacional. Un grupo de sindicatos que representan a empleados federales ha demandado a la OPM por el programa. Argumentan que la propuesta carece de “información básica” y viola la ley federal. También se cuestiona si el Congreso tiene los medios financieros para realizar los pagos. Los presupuestos federales actuales expiran en marzo; Esto sigue a una ley firmada en diciembre pasado por el presidente anterior, el demócrata Joe Biden (2021-2025), y extendida hasta entonces.

Más poderes de DOGE

La decisión de O’Toole se produjo un día después de que Trump firmara una orden ejecutiva que reducía «significativamente» el número de empleados del sector público. El decreto, firmado por el presidente Trump en presencia de Elon Musk, director del Departamento de Eficacia Gubernamental (DOGE), otorga más autoridad al nuevo departamento encargado de recortar el gasto gubernamental.

TRA Digital

GRATIS
VER