La jueza Isis Muñiz, presidenta de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones del Distrito Nacional, no tiene facultades legales para solicitar una auditoría al Consejo de la Judicatura (CPJ), afirmó hoy ante el Congreso de la República el abogado penalista Frank Reynaldo.
“La Ley 10-04, que regula la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, es el órgano constitucional encargado de crear un sistema nacional de control y auditoría con el objetivo de armonizar la contabilidad establecida.
Sostuvo que bajo la Constitución, el Congreso es la única autoridad legítima para conocer solicitudes de este tipo porque tiene la facultad de rechazar o aprobar la recaudación e inversión de los ingresos gubernamentales que el Poder Ejecutivo debe someterle. Dijo que para él, la petición de la referida jueza tiene gran importancia por lo que anuncia, ya que como cualquier ciudadano, puede solicitar al Ministerio Público que investigue posibles casos de corrupción si así lo entiende. Muñiz solicitó al Tribunal de Cuentas realizar una auditoría “integral” al Consejo de Justicia (CPJ) para determinar el uso del presupuesto, que ascenderá a 12,921.5 millones de pesos dominicanos para 2025, un incremento del 49.8%. En comunicación dirigida al pleno de la Contraloría, la magistrada Muñoz fundamentó su solicitud en una serie de situaciones que podrían presentarse en ese poder del Estado y que, a su juicio, son “sumamente preocupantes”. En primer lugar, se refirió al “estado deplorable, con riesgo de colapso”, en el que se encuentran los edificios en los que funcionan los juzgados, como el Juzgado Penal y Civil del Distrito Nacional, donde más de 200 personas visitan diariamente el Centro de Atención al Usuario. Dijo que un estudio de vulnerabilidad realizado en enero de 2021 al edificio que alberga al juzgado, ubicado en la esquina de las calles Juan Bautista Pérez y Juan de Dios Ventura Simó, en La Feria, “arrojó que existe un riesgo inminente”, pues a nivel de la estructura representa “un aspecto crítico que pone en riesgo tanto al edificio mismo como a la vida de las personas” que lo visitan diariamente.
Agregar Comentario