Economicas

La propuesta de la UNE debe tenerse en cuenta en el contexto de la asignación de fondos del BC

8534581000.png
El tipo de interés clave se reducirá al 8,5% a finales de 2021 y luego se ajustará gradualmente al 5,75% sin afectar al objetivo de inflación.

El economista Nelson Suárez dijo ayer que se debe considerar una propuesta de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), según la cual el Banco Central debería destinar entre 50,000 y 60,000 millones de pesos dominicanos para mejorar la red eléctrica. Precisó que la ponderación debe basarse no sólo en la importancia capital del sector eléctrico y su situación deficitaria actual, sino también en su impacto en los niveles de liquidez de la economía y su incidencia en el nivel de precios, así como en el desarrollo general de la economía en el contexto de la situación nacional y la compleja e incierta situación internacional. Dijo que si bien el país enfrenta serios desafíos para determinar la eficiencia y sostenibilidad financiera del sector eléctrico estatal, que se caracteriza por pérdidas recurrentes y su pesada carga sobre el presupuesto, la decisión de destinar fondos de la reserva estatutaria para impulsar proyectos de mejora de la red eléctrica, especialmente en el sector de distribución, debe evaluarse con calma y objetividad, dada la importancia del sector eléctrico para el desarrollo del país y el potencial impacto de la medida propuesta sobre la inflación.

Puedes leer: Suárez: Gobierno enfoca ajuste presupuestario en reducción de gasto de capital

Destacó que la flexibilización de las políticas monetaria y fiscal en 2020 presionó los precios, provocando que la inflación llegara a 10,48% a mediados de 2021, muy por encima de la meta.

Entre 2021 y 2024, el Banco Central gestionó su política monetaria orientada a frenar las presiones inflacionarias. El tipo de interés clave se reducirá al 8,5% a finales de 2021 y luego se ajustará gradualmente al 5,75% sin afectar al objetivo de inflación. Al mismo tiempo, se deben realizar esfuerzos para no perjudicar la dinámica del crecimiento económico.

TRA Digital

GRATIS
VER