Internacionales

La segunda semana de Trump en la Casa Blanca, en medio del caos y la polémica

8529071185.png
Entre los incidentes más notables estuvo un memorando que intentaba congelar la financiación federal para varias subvenciones, lo que provocó trastornos y demandas judiciales a nivel nacional.

Washington. — La segunda semana del presidente Donald Trump en el cargo estuvo marcada por una serie de órdenes ejecutivas caóticas y decisiones controvertidas que parecieron revivir los momentos más turbulentos de su primer mandato.

De la retractación de un memorando que From Desde la congelación de fondos gubernamentales hasta la respuesta a acusaciones infundadas tras el trágico accidente aéreo cerca de Washington, la Casa Blanca ha tenido una semana llena de controversia. Trump también ha intensificado su ofensiva contra las agencias federales que prometió dirigir, despidiendo a fiscales clave y tomando medidas enérgicas contra el FBI.

Si bien Trump mostró un gobierno relativamente organizado en la primera semana de su segundo mandato, Fue un caos total. Entre los incidentes más notables estuvo un memorando que intentaba congelar la financiación federal para varias subvenciones, lo que provocó trastornos y demandas judiciales a nivel nacional. El memorando fue bloqueado temporalmente por un juez y finalmente retractado.

Sin embargo, el presidente continuó haciendo acusaciones infundadas. Después del colapso, Trump culpó a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de la administración sin evidencia, lo que generó aún más controversia en medio de la tragedia.

Durante su campaña de 2024, Trump dejó en claro que no tiene intención de interferir en los asuntos de Washington sino que busca cambios radicales, especialmente en agencias como el Departamento de Justicia. Después de asumir el cargo, su administración indultó a numerosas personas involucradas en los disturbios del 6 de enero y comenzó a despedir a los fiscales que llevaban los casos. Además, varios funcionarios de alto rango del FBI fueron obligados a dimitir o despedidos.

Los cambios no fueron sólo políticos, sino también culturales. Los funcionarios del Tesoro han dimitido y se han eliminado algunos programas federales vinculados a la ideología de género. Esta es una señal de que la administración quiere reducir una “agenda liberal”.

La lucha contra la diversidad, la igualdad y la inclusión
Una de las principales áreas de actividad de la La administración Trump ha estado luchando contra las políticas DEI en el sector público. El presidente y sus partidarios ven estas iniciativas como discriminatorias y que promueven la incompetencia. El gobierno incluso exigió a los empleados federales que informaran sobre todos los programas relacionados con DEI implementados dentro del gobierno.

El incidente más controvertido ocurrió cuando Trump afirmó sin fundamento después del accidente aéreo en Washington que la política de diversidad era responsable del desastre. . Presionado por los periodistas, el presidente respondió: «Porque tengo sentido común».

La Casa Blanca se vio obligada a retractarse de un memorando que anunciaba la congelación de la financiación federal para varios programas sociales, como la vivienda. Servicios médicos y para veteranos. Los recortes intentados provocaron fuertes reacciones públicas. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, también criticó los planes y los calificó de “crueles”. La medida ha sido levantada, pero las órdenes clave que restringen el gasto gubernamental siguen vigentes.

Trump, quien ha dicho en el pasado que «las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar», ha comenzado a imponer aranceles a los bienes. de Canadá y México, lo que desencadenó una ola de represalias de ambos lados. El presidente argumentó que los aranceles eran necesarios para frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. México y Canadá, los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos, respondieron con medidas de represalia que impactan directamente las relaciones comerciales.

La administración Trump también ha comenzado a reducir los niveles de personal del gobierno federal y está ofreciendo a los empleados «vacaciones pagadas». . » si deciden renunciar. La medida ha suscitado inquietudes sobre el impacto en la eficiencia del gobierno y si la administración está tratando de crear un ambiente de trabajo tóxico.

Trump respondió a las críticas con las palabras: «todos es reemplazable» y si los empleados abandonan la empresa, se encontrarán «buenas personas» para reemplazarlos.

TRA Digital

GRATIS
VER