Anteriormente, Bubagena tenía alrededor de 200 habitantes y excedía los 350 hoy; Había algunos hijos, y hoy hay 25 de ellos; Un autobús escolar en Kalamokh y una farmacia, un bar y una panadería pueden abrir casi todos los días. Burbáguena «murió», la propuesta de Pilar Rubio, quien recuerda la época antes de la apertura del Centro de Refugiados, que llena sus calles con familias y niños. Interesante ”, dice 73 años -old Aold Rubio, quien emigró en Alemania en su juventud y luego regresó a Berbaguen, donde vive en la jubilación. -Um emigrantes españoles, seleccionó esta pequeña ciudad en la provincia interna de Teruel en Aragón (Norte) para abrir el centro de solicitantes de protección internacional. Las autoridades españolas definitivamente permanecieron. Los cien están encerrados en esta área, muy necesarios para el avivamiento. Ciudad. Había algunos hijos, y hoy hay 25 de ellos; El autobús escolar fue encontrado en Kalamokh y en una farmacia, un bar y una panadería pueden abrir casi todos los días. 35, vive en el centro con su esposa e hija y encontró trabajo en la fábrica de martillos tan pronto como recibió un permiso de trabajo. Esto lleva seis meses. Esta es España Madrid, España Bilbao, España de Valencia, España Barcelona. De su país después del asesinato de su padre. Las personas mayores «me recuerdan a mis padres como si estuviera hablando con mis padres», Narra. Pan Centro y quien enseñó su oficio de varios recién llegados. Según la ONU UNKB, alguien continuará un negocio significativo. Menos de 10 habitantes de KM2 lo hacen técnicamente «desierto demográfico». Es el caso que «España vacía». – de sufrir generosidad –
La ciudad ha aprobado la apertura en la reunión, y hoy sus pocos Windpemers están en silencio. Afganistán y Ucrania, una cuarta parte de ellos escolares. 66 años y el hermano de Baker eligieron fuertes refugiados para la llegada de refugiados y ver el «paralelismo» entre los refugiados y aquellos que tuvieron que abandonar Teruel, lo que contribuyó a una buena comprensión. La experiencia de «sus familias, aunque refugiados» colocó piel de pollo. Cargando con una gran cantidad de sufrimiento, y creo que tiene la capacidad de generar generosidad, empatía, estabilidad que hace que el contacto, las relaciones positivas y la hermandad sea considerablemente más fácil «, dice Elena Ossus, directora del Centro.
Los refugiados trajeron vida a una pequeña ciudad olvidada una vida

Burbáguena "murió", la propuesta de Pilar Rubio, quien recuerda la época antes de la apertura del Centro de Refugiados, que llena sus calles con familias y niños.
Agregar Comentario