El documento que el BID adjuntó al llamado para “promover el desarrollo en Centroamérica, México, Panamá, República Dominicana y Haití” informó que “entre 2023 y 2024, el BID invertirá US$45 millones para incrementar la propuesta de valor del segmento PyME y US$45 millones adicionales para promover la cartera sostenible y fortalecer la propuesta de valor para el segmento PyME de esta organización bancaria; En el caso de Banesco, el objetivo es “seguir desarrollando la cartera sostenible, incluyendo género y finanzas verdes”.
“Estas iniciativas buscan financiar a más de 45.000 pymes lideradas por mujeres, promover su crecimiento económico y ayudar a cerrar brechas de género en el acceso al crédito”. Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab y BID Invest. 2025. Impulsando el desarrollo en Centroamérica, México, Panamá, República Dominicana y Haití.
Puedes leer: Dos iniciativas de RD ganan concurso BID Lab de Sargasso
El BID confirma que República Dominicana, a través de su división BID Invest, es el primer país de América Latina y el Caribe en lanzar la iniciativa WE Finance Code en 2023, en colaboración con la Women Entrepreneurs Finance Initiative (We-Fi). Se destacó que 17 instituciones financieras ya se han comprometido a participar en proyectos piloto sobre divulgación de información bancaria desagregada por género y que se ha acordado una «definición de ‘PYME lideradas por mujeres’ a nivel sectorial que no se ha logrado en ningún otro país y que facilita la identificación y segmentación de este grupo de empresas».
Esta información fue presentada en la 38ª Reunión de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, celebrada esta semana en Tela, Honduras. Participaron los ministros de finanzas y economía de la región. En ese contexto, se presentaron los avances de la implementación del programa regional “América en el Centro”, creado a instancia de los gobernadores. El programa se basa en tres pilares: productividad e inclusión económica, adaptación y resiliencia al cambio climático y desarrollo de la juventud.
38. Reunión de Gobernadores del BID
Según un comunicado del Banco, las reuniones, presididas por el Presidente del BID, Ilan Goldfein, y a las que asistieron la alta gerencia y expertos de la institución, examinaron el contexto regional, los desafíos clave y las opciones de políticas para abordarlos.
Ilan Goldfein, Presidente del BID
Las discusiones se centraron en el desempeño económico de la región, que representa una importante oportunidad para profundizar la integración regional y fortalecer la competitividad.
En los últimos años, el BID, BID Invest y BID Lab, su laboratorio de innovación y capital de riesgo, han logrado éxitos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, incluyendo llegar a 2,3 millones de estudiantes. con programas de desarrollo infantil temprano, programas de escolarización y educación de calidad; De manera similar, más de 15 millones de personas se beneficiarán de mejores servicios de salud y nutrición, mientras que 3,2 millones de hogares se beneficiarán de un mejor acceso al agua y saneamiento.
Un comunicado del banco señala: “BID Invest apoyó inversiones y movilizó recursos privados en 2024 en áreas como comercio y financiamiento de cadenas de suministro, bonos temáticos para proyectos sociales, infraestructura sostenible, energía limpia, conectividad digital, turismo sostenible y fortalecimiento de la estructura productiva y el empleo”.
Agregar Comentario