Nueva Orleáns. – El Super Bowl LIX de la NFL es una de las fechas más importantes para los exportadores mexicanos de aguacate, ya que representa un alto porcentaje de las ventas anuales de la fruta mexicana, aunque las cifras de este año indican menores ventas. Exportaciones a Estados Unidos para el gran domingo del próximo 9 de febrero.
Según datos oficiales, el número de toneladas de aguacate exportadas a Estados Unidos para este importante evento deportivo en 2025 será unas 20 mil toneladas menos que en 2024.
De acuerdo con la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM AC), en su último comunicado difundido el 14 de enero, señala: “Las exportaciones de aguacate para el Super Bowl serán de alrededor de 110 mil toneladas, mismas que el año pasado, el tiempo de productores, empacadores, ingenieros, agrónomos, técnicos de campo, supervisores, fruticultores y otros”, decía el comunicado de este año.
Sin embargo, informes de prensa informan de más exportaciones de aguacate para 2024 y 2023 hasta el final de la temporada de la NFL.
Un reporte de noticias de EFE publicado el 5 de febrero de 2024 explica que las exportaciones totales de aguacate para el Super Bowl LVIII, que enfrentó a los Kansas City Chiefs contra los Chiefs y San Francisco 49ers, ascendieron a 130.000 toneladas. .
«La exportación de 15 mil 227 toneladas de aguacate jalisciense representa casi el 12% de las 130 mil toneladas que se exportarán a todo el país durante la fiesta más grande del futbol americano que se realizará el próximo 11. Febrero en Las Vegas”, señala el reporte de EFE.
De hecho, datos oficiales de APEAM indican que las exportaciones de aguacate ascendieron a 137.500 toneladas. Esta cifra fue informada el 12 de febrero por Armando López Orduña, director general de La asociación, anunció.
Y es una de las verduras más consumidas en este día, porque se utiliza para preparar desde guacamole hasta salsas para otros platos. Esta es una hecha a base de verduras que se exportan. principalmente de Jalisco y Michoacán a Estados Unidos y otros países del mundo.
«Actualmente, Estados Unidos es el Principal consumidor de aguacate, en crecimiento “Su consumo per cápita es de 4.1 kilogramos, pero actualmente el aguacate de México se exporta a más de 34 países alrededor del mundo”, indicó APAEM en un comunicado oficial.
En 2022, Las exportaciones para el Super Bowl fueron aún mayores Los datos de APAEM mostraron que fueron 140.000 toneladas, y que esta cifra fue incluso un 4 por ciento mayor en comparación con las exportaciones a Estados Unidos en 2021 en ese momento del Super Bowl.
Se espera que el aguacate sea la verdura más consumida en el partido del Super Bowl LIX de este año entre los Chiefs y los Eagles el domingo 9 de febrero en Nueva Orleans.
Agregar Comentario