Las principales asociaciones del sector textil dominicano pidieron a las autoridades responsables que revisen y corrijan el proceso de presuntas violaciones y el presunto apoyo de los participantes en los participantes en los procesos de adquisición de escuelas por parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABI). Durante la conferencia de prensa dominicana Tekstil (Fedotex), la Asociación Dominicana de la Industria Textil (ADITEX), la Asociación de la Industria Textil Cibao y Del Norte (Asitec), la asociación de pequeñas y medianas empresas textiles (APIMeteEx) y La Asociación Dominicana de Textiles (ASOTOM) aseguró que usted exigió repetidamente que estos procesos se cumplan por transparencia, y observó estrictamente los requisitos especificados en las especificaciones de INABIE CCC-2024-0008 E INABIE-CCC-VPN -2024-0010. En el Inabie publicado, 60, los postores no son fabricantes y solo dejan el 40 % en manos de los verdaderos fabricantes nacionales.
En las violaciones reconocidas, citaron que 25 compañías podrían producir pantalones, mochilas, polietras y zapatos, una situación sin precedentes durante 12 años después del programa.
Además, alrededor de 60 empleados están perdiendo el Centro de Desarrollo Industrial y Competencia (Proindustria), uno de los requisitos definidos en las especificaciones. La alta participación de los intermediarios en los procesos que no tienen un mecanismo o dispositivo que esté instalado y listo para operar correctamente, como se determina de acuerdo con las especificaciones. Protegen porque el procedimiento está normalizado.
Agregar Comentario