Entretenimiento

Productores de cine dominicanos celebran apoyo de Fomprocine a once proyectos de jóvenes talentos

8527926874.png
Villacob, director colombiano, y en el campo de la animación Claudio Lluberes, Ignacio Alcántara y Nika.

La Asociación Dominicana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (Aprodomcine) afirmó que los once proyectos aprobados por el Fondo de Fomento a la Cinematografía (Fonprocine) para el 2025 representan un respaldo a la calidad del talento joven del cine local y a los realizadores en general. Este Fondo acaba de anunciar los ganadores del concurso 2024.

El productor audiovisual Humberto Castellanos, presidente de Aprodomcine, explica que con este resultado la Dirección General de Cine (DGCINE) ha confirmado su compromiso con el desarrollo del cine dominicano con altos estándares de calidad, lo que repercute de manera duradera en las calificaciones del sector.
El Fondo de Promoción Cinematográfica, creado en virtud de la Ley de Cine (108-10), apoya proyectos cinematográficos nacionales con alta calidad artística, factibilidad técnica y gran impacto cultural

Castellano dijo que las soluciones de Fonprocine son la columna vertebral de la industria audiovisual del país, que en su La 13ª edición ha demostrado que “el cine es un compromiso de las generaciones pasadas y presentes de cineastas”.

Castellanos destacó el rigor y la experiencia del jurado de la edición, que está integrado por reconocidos profesionales dominicanos y incluye a los directores Amelia Guzmán, Andrés Farías, Pablo Lozano, Israel Cárdenas, Joel Morales y Desiree Reyes.

Los miembros del jurado internacional de Fonprocine 2025 son Yolanda Barraza (dramaturga europea), Antonio Saura (productor español) y Isona Admettla (miembro del prestigioso World Cinema Fund), Maria Birgantinti Tatiana. Villacob, director colombiano, y en el campo de la animación Claudio Lluberes, Ignacio Alcántara y Nika. Zhukova.

Importantes logros en coproducción

La presidenta de Aprodomcine destacó que se debe destacar la línea de coproducción de minorías, una categoría destinada a promover el fortalecimiento cooperación internacional. “El país ha sentado precedentes en materia de coproducción con espacios internacionales. Este apoyo garantiza que nuestros realizadores recibirán un mejor financiamiento porque FONPROCINE es como un sello, una garantía”, afirmó Castellanos. .

Castellanos también agradeció a la directora de la DGCINE, Mariana Vargas Gurilleva, al jurado y al equipo técnico por su arduo trabajo y dedicación a la industria cinematográfica local. «Sabemos que los ganadores de este concurso dejarán en alto la bandera de la República Dominicana a través del cine», agregó.
Presidente. Aprodomcine explicó que a través de este tipo de iniciativas, la industria audiovisual dominicana continúa fortaleciéndose y creciendo, por lo que se espera convertirse en un factor clave en la representación del cine dominicano y posicionarlo como una industria competitiva a nivel internacional.

TRA Digital

GRATIS
VER