Durante todo el día se registraron fuertes disparos desde varios puntos de la ciudad, incluido el centro, que lleva casi un año bajo control de grupos armados, lo que obligó a miles de personas a huir de sus hogares y buscar refugio en campamentos y otras localidades.
Ante la creciente amenaza, la Policía Nacional de Haití (PNH) anunció el domingo que estaba en alerta máxima después de que el Ministerio de Justicia advirtiera sobre posibles ataques de bandas armadas.
El Director General de la PNH, Ramo Normil, ordenó a los comandantes de las fuerzas especiales y a los jefes de las estaciones de policía que fortalezcan la seguridad y preparen medidas para contrarrestar cualquier ataque contra civiles. Según un comunicado en la página de Facebook de la policía, el sábado se celebró una reunión de estrategia para abordar la crisis de seguridad.
Estas medidas despejaron algunas rutas de acceso y facilitaron la entrada Alix Didier Fils-Aimé celebró una reunión de estrategia para abordar la crisis de seguridad. El Consejo de Gobierno, donde se discutió el progreso de los proyectos nacionales clave centrados en la seguridad en tiempos de crisis.
Fils-Aimé anunció planes para adquirir más suministros para la policía y las fuerzas armadas para mejorar la capacitación de Las fuerzas de emergencia Según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, al menos 5.601 personas fueron asesinadas por la violencia de las pandillas en Haití en 2024, la primera durante el mismo período del año. Además, 2.212 personas resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.
El sábado, una organización no gubernamental haitiana dijo que al menos 50 personas murieron y más de 100 casas fueron incendiadas en ataques de bandas armadas. en la comuna de Kenscoff, en las montañas de Puerto Príncipe.
Esto es lo que se desprende del informe preliminar de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) sobre la masacre cometida por «El informe aún no está completo, todavía estamos recopilando datos», dijo Marie Rosey Auguste Dusenas, directora del programa de la organización no gubernamental que promueve y protege los derechos humanos en Haití.
Puedes leer: HRW: Haití enfrenta una crisis catastrófica de violencia, abuso y hambre
El ataque también provocó numerosos heridos y el desplazamiento de personas.
En Kenscoff, al menos veinte civiles murieron en el ataque, y el portavoz de la policía, Michel-Ange Louis-Jeune, dijo a los medios locales que unos veinte miembros de bandas armadas murieron después de responder al ataque.
Bandas armadas surgieron de la comuna de Carrefour, al sur de la capital, y atacaron varios asentamientos de Kenscoff, fronterizos con la comuna de Pétion-Ville, una zona que quieren tomar.
Agregar Comentario