Tecnologia

Putin lanzó inesperadamente un satélite desconocido para defender a Rusia

8534967629.png
El Ministerio de Defensa ruso ha lanzado al espacio un cohete Soyuz-2.1v desde el cosmódromo de Plesetsk, en la región de Arkhangelsk, al norte del país.

El Ministerio de Defensa ruso ha lanzado al espacio un cohete Soyuz-2.1v desde el cosmódromo de Plesetsk, en la región de Arkhangelsk, al norte del país. El comunicado es breve y sólo menciona que «el lanzamiento del cohete Soyuz-2.1v con la nave espacial se realizó en interés del Ministerio de Defensa ruso». Desde Plesetsk ya se han realizado numerosos lanzamientos similares, incluso de satélites militares. Los satélites lanzados en el pasado incluyen sistemas de reconocimiento como Bars-M y Lotos-S1, así como el sistema de navegación global GLONASS.

Aunque el informe no proporciona más detalles sobre esta última misión, es probable que los satélites lanzados sean para fines de seguridad y defensa, ya que el Ministerio de Defensa tiene control sobre dichas operaciones espaciales.

El Cosmódromo de Plesetsk, uno de los principales centros espaciales de Rusia, se utiliza tanto para lanzamientos espaciales como para ejercicios militares. Desde este emplazamiento se han llevado a cabo en el pasado importantes pruebas de cohetes y lanzamientos de satélites. Por ejemplo, en octubre de 2024 se celebraron ejercicios de fuerzas nucleares con el lanzamiento del misil balístico intercontinental Yars.

Sin embargo, en esta instalación también se produjeron incidentes. El 19 o 20 de septiembre de 2024, durante una prueba del misil Sarmat se produjo una explosión que dañó la plataforma de lanzamiento y dejó un cráter de unos 62 metros de ancho.

El fallo pone de relieve las dificultades que afronta Rusia a la hora de probar sus misiles más avanzados. De hecho, cabe recordar que desde el primer lanzamiento del RS-28 Sarmat en 2022, solo se ha realizado un lanzamiento exitoso de este cohete.

TRA Digital

GRATIS
VER