MÉXICO. Medida que resalta que las importaciones desde México desde Ecuador representan apenas el 0.4% del total y además hace una comparación irónica con la gastronomía del camarón ecuatoriano sinaloense. También te puede interesar: Estos son los mejores memes sobre los aranceles de Ecuador contra México
Un clip de Eduardo Ruiz-Gili se ha vuelto viral entre los ecuatorianos en su programa de Radio Fórmula, donde se burla y ríe de los aranceles anunciados por Noboa, a quien recuerda como «el hombre que ordenó el ataque e invasión a la embajada de México en Quito».
Su estupidez del día consiste en que decide imponer aranceles del 27% a las exportaciones mexicanas.
De igual manera, en un panel compara que México vende a Ecuador unos 600 millones de dólares, de los cuales el 70% son medicamentos para su sistema de salud, mientras que Ecuador vende a México productos por un valor de unos 200 millones de dólares.
También te puede interesar: Ecuador y México: Así es el intercambio comercial que se da entre ambos países existe
Por un lado, usuarios de redes sociales comentaron que ahora eran el hazmerreír de México, pero también hubo bastantes mexicanos que explicaron que las risas iban dirigidas al presidente Daniel Noboa y sus decisiones y no al pueblo ecuatoriano en su conjunto, y aseguraron que “los respetamos y los reconocemos como hermanos”.
Para entender el enojo de Ecuador, o mejor dicho de Daniel Noboa, hacia México, Volvamos a abril de 2024, cuando elementos militares ingresaron por la fuerza a la embajada de México en Quito para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador.
Glas fue acusado de corrupción en el caso de la constructora Odebrecht, escándalo en el que también estuvo implicado Enrique Peña Nieto. El exfuncionario negó las acusaciones y dijo ser víctima de persecución política por su apoyo a Correa. Fue recibido como invitado en la embajada de México, lo que el gobierno ecuatoriano cree contribuyó a su fuga de la justicia.
Glas buscó asilo en México, pero Ecuador intentó arrestarlo para acusarlo. Sin embargo, la forma en que Ecuador ingresó a la embajada de México, considerada territorio mexicano, fue considerada una “violación” por la entonces canciller Alicia Bárcena y el caso fue remitido a la Corte Penal Internacional de las Naciones Unidas (ONU) con sede en La Haya, Países Bajos.
Agregar Comentario